La licitación para humanizar la Praza de Galicia estradense se lleva a junta de gobierno el 14
A ESTRADA
La junta de gobierno local de A Estrada abordará este próximo lunes, día 14, la aprobación del proceso de licitación de uno de los proyectos estrella del mandato. En concreto los trabajos de humanización de la Praza de Galicia, popularmente conocido como A Farola, por la presencia de este elemento y cuya conversación en su ubicación dentro de la actuación prevista generó un intenso debate social y político, incluso con una encuesta popular donde los vecinos apoyaron por mayoría la continuidad de ese emblemático símbolo estradense.
Tras la aprobación por parte de los ediles, previsiblemente ya el martes se subirá la convocatoria la Plataforma de Contratos del Sector Público. Las empresas interesadas en presentar oferta tendrá veinte días de plazo desde la publicación. La obra está valorada en 1,15 millones de euros, con aportación principalmente de la Diputación a través del denominado Plan Extra, con una aportación de 807.000 euros.
El regidor, Gonzalo Louzao, confiaba ayer en que las obras puedan comenzar en septiembre. El plazo de ejecución está fijado en seis meses, en un proyecto que profundiza en la humanización del casco urbano de A Estrada y lo hace en uno de sus epicentros y punto más emblemático. La farola se conversará con un pequeño cambio de ubicación, ya que se instalará en el punto donde comenzará el paseo peatonal que continuará por las calles Calvo Sotelo y Ulla hasta llegar a la Porta do Sol.
4.000 metros cuadrados
La actuación prevista supondrá ganar para los peatones una superficie urbana en torno a los 4.000 metros cuadrados. Además de la humanización de la Praza da Farola, se acometerán trabajos en los entronques con la malla urbana en la que se ubica, llegando a la plaza donde confluyen las calles 56 y San Paio, donde ahora luce la escultura dedicada a la rapa das bestas de Sabucedo, así como a la rúa Marqués de la Vega de Armijo, Pérez Viondi y hasta Don Nicolás.
Adjudicación del Espazo Concilia y rehabilitación de la escuela de Cora
En la reunión de la próxima semana de los ediles hay otros asuntos a debate relevantes al margen del expediente relativo a la Praza de Galicia. La junta de gobierno local abordará la propuesta para adjudicar la prestación del servicio Espazo Concilia 2025, que se había acordado licitar por un año por un importe de 55.000 euros, prorrogable otro ejercicio más. El Concilia ofrece en la actualidad 45 plazas para niños y niñas de entre 3 y 12 años, atendidos por tres profesionales, desarrollándose en el Novo Mercado. Por otra parte, se abordará el expediente para sacar a contratación la rehabilitación y equipamiento de las viviendas situadas en la casa escuela de Cora. También se analizará el relativo a los campamentos en el mar de este verano, así como el suministro de vestuario laboral para el personal municipal de la brigada de Obras.