A Estrada reorganiza la recogida en el casco con contenedores amarillos que tienen más capacidad

A ESTRADA
La medida se iniciará a mediados de agosto, con ajuste en puntos de depósito
31 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A mediados de agosto se iniciará en A Estrada una reorganización en la recogida de los envases ligeros al incorporarse en el casco urbano contenedores de más capacidad. El nuevo modelo está adaptado a carga lateral y con dos modelos, de 1.800 y de 3.200 litros de carga, frente a los 800 de los depósitos actuales. Esa sustitución llevará aparejada también una revisión de los puntos donde están ubicados para optimizar el espacio y lograr una recogida más eficiente.
El edil de Servizos Municipais, Óscar Durán, resaltó ayer que estos cambios motivarán que algunos contenedores distribuidos por las calles estradenses desaparezcan y otros se reagrupen, una vez estén colocados los nuevos contenedores que duplican o incluso triplican la capacidad de carga de los actuales. Los que se retiren y se encuentren en buen estado, estimándose en torno a 150 unidades, serán utilizados para reforzar la recogida selectiva de envases ligeros en el ámbito rural.
Durán destacó asimismo los buenos datos que les acaba de comunicar al Concello la empresa Ecoembes, encargada de la gestión de los contenedores amarillos. A Estrada se sitúa por encima de la media gallega con un 24 %. Durante el último año los vecinos depositaron 450.000 kilogramos de envases ligeros, con un incremento cada ejercicio en esta recogida selectiva entre un 10 y un 15 % más.
Desde este departamento municipal avanzaron además que se prevé un incremento del número de contenedores de vidrio, incorporando otros quince iglús verdes para su distribución por la localidad. Está previsto reorganizar las islas de recogida una vez que se incorpore el quinto contenedor, el marrón para los residuos marrones, con la previsión de hacerlo este otoño.
Respecto a los nuevos contenedores para envases ligeros, al ser de carga lateral se facilitará la labor de recogida por parte de los camiones. Los vehículos se pueden colocar de forma paralela, con un sistema automatizado para el vaciado, lo que reduce los operarios necesarios.