Los incendios pillaron a A Estrada con la brigada municipal aún sin activar

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Adrián Freiría

En Souto ardieron veinte hectáreas de monte y en Requián otras diez

12 ago 2025 . Actualizado a las 11:56 h.

Los incendios registrados en A Estrada este fin de semana pillaron al Concello con la brigada municipal todavía sin activar. El BNG criticó ayer que, en plena oleada de incendios, superado ya el ecuador del verano y con un episodio de temperaturas extremas, A Estrada tenga la brigada antiincendios sin constituir.

«É evidente que as 12 persoas da brigada non evitarían os incendios desta fin de semana, mais si serían un reforzo para os efectivos doutras administracións», dicen los nacionalistas. «É alarmante a tranquilidade coa que se toma o goberno do PP a constitución deste servizo», lamentan.

Los nacionalistas recuerdan que la duración del contrato de esta brigada será de tres meses. «É dicir, que estas 12 persoas estarán traballando ata o mes de novembro, unha data na que o risco de incendio descende notablemente, quedando pola lentitude do goberno do PP descuberto o noso concello a maior parte do verán ou da tempada de máis calor e risco de incendios», critican al tiempo que instan al gobierno a actuar con más diligencia en años sucesivos, iniciando la selección del personal en primavera.

Desde el gobierno local, el edil Óscar Durán anunció que, si todo va bien, la brigada municipal podrá comenzar a trabajar mañana miércoles. Reconoció que sería mejor activarla antes, pero explicó que resulta imposible por la complejidad de la tramitación. Según explicó, es preciso esperar a que salgan las ayudas de la Xunta y luego hay que hacer la selección, pruebas físicas, seleccionar otras personas si hay renuncias, reconocimientos médicos o solicitar el material, que no se puede pedir hasta que estén todos ya dentro. «Para un tema urgente como este debería haber un trámite más sencillo», dice Durán.

El incendio de Souto, que quedó estabilizado el domingo a las 22.00 horas, quemó 20 hectáreas y el de Requián, controlado desde las 4.59 horas, arrasó otras 10.

En Requián se dio la alarma con el toque de campanas de «arrebato»

En Requián (Frades), se usó el toque de arrebato para alertar a los vecinos del fuego. La mayoría ya estaban enterados, pero es una forma de recuperar y reivindicar el toque de campanas. Tocó Pedro Daniel Túñez Tanoira, campanero y sacristán de Requián. La última vez que se escuchó ese toque en Requián fue cuando ardió la capilla en vísperas de la romería de los Milagros.

El fuego afectó al cableado de fibra y dejó sin servicio a Souto y su entorno

El incendio de Souto dañó algunos postes de cableado de fibra óptica. Por esta razón, parte de los vecinos de la parroquia de Souto y de otras parroquias limítrofes se han quedado sin servicio. Desde el Concello de A Estrada informaron ayer de que notificarían la incidencia a Movistar, la empresa propietaria de las infraestructuras, para subsanar el problema lo antes posible.