El tricampeón mundial de streetboard desafía a la gravedad en A Estrada

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Danna Barreto

David La Rotta recaló en La Estación en su gira promocional de este deporte

27 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Estrada volvió a convertirse este viernes en capital rural de la cultura urbana. Lo hizo gracias a la inesperada visita de David La Rotta, un joven madrileño de 31 años que es tricampeón mundial de streetboard y que está recorriendo España para promocionar este nuevo deporte que el gran público desconoce. Es primo del skateboard, pero no es exactamente lo mismo. «Es una mezcla de skate, snow y surf», explica David La Rotta intentando definir esta práctica deportiva. «Vas con los pies atados a un patín articulado que se mueve como una serpiente y que te permite hacer un montón de trucos, combinaciones y volteretas», comenta recién llegado a A Estrada.

La metáfora de la serpiente le va al pelo. No en vano este deporte se llamó en sus orígenes snakeboard, una denominación que se dejó de utilizar por estar registrada como marca comercial. En el streetboard las dos partes móviles del patín, que van bajo los pies, pueden girar hasta 290 grados y van unidas por una tabla o barra. El movimiento coordinado de pies y hombros, manteniendo el tronco y la cintura recta, permite deslizarse a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora en una superficie plana. Recuerda al movimiento de una serpiente en el desierto. De ahí su nombre original.

David La Rotta partió hace mes y medio de Málaga con un triple propósito: dar a conocer sus habilidades en este deporte, probar y descubrir para el público los principales parques de skate de España y tratar de convertir su pasión en una forma de vida a través del canal de YouTube y del Instagram @davidstreetboard.

En este loco viaje en coche autofinanciado gracias al apoyo de los seguidores de sus contenidos digitales y los amigos que va haciendo en el camino, David La Rotta ya ha visitado Murcia, Alicante, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Logroño, Burgos, Ourense y Vigo. De regreso de Vigo, la siguiente parada iba a ser Santiago pero, por pura casualidad, el deportista acabó en A Estrada.

«Los alojamientos en Santiago estaban muy caros. Yo me voy buscando la vida. A veces me dejan un sofá para dormir unos amigos, otras tengo que dormir en el coche... Voy fluyendo con lo que la gente me aporta. Mi madre, que siempre está preocupada por dónde voy a dormir, me reservó ayer un alojamiento en A Estrada. Llegué de rebote», reconoce.

Sin embargo, lo que parecía una mera parada técnica, al final se convirtió en una nueva oportunidad de creación de contenidos con un punto distinto: la pasión rural por la cultura urbana y su lucha por sobrevivir pese a la modestia de medios.

Pegatinas y casualidades

«Cada vez que llego a un sitio voy por la calle regalando pegatinas de mi ruta por España haciendo streetboard. Unos chicos a los qeu se las ofrecí me preguntaron si conocía La Estación y a Alonso de la Cantera y me dieron su teléfono. Me dijeron que estaría encantado de conocerme. Yo lo llamé. Gracias a la buena fe de la gente siempre llego a personas que son un amor. Fue así como conocí La Estación y decidí incluir contenidos en mi canal de YouTube sobre esta iniciativa tan interesante», cuenta.

Por supuesto, los jóvenes del colectivo La Estación —iniciadores del skate a nivel local ya hace años— exprimieron la visita. Vieron al campeón del mundo en acción, compartieron inquietudes y le hicieron una entrevista para el programa O xoves dos xoves, que se emite todos los jueves en Radio Estrada y que en la nueva temporada se llevará también al formato pódcast.

David La Rotta se inició en el streetboard con 10 años, viendo vídeos y aprendiendo de los profesionales. A fuerza de horas de práctica se coló entre los mejores del mundo y ahora sueña con vivir de ello. «Sería increíble poder vivir de esto», confiesa.