Piden 16 años de prisión para un acusado de violar, maltratar y amenazar a su pareja en A Estrada

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Los hechos ocurrieron entre los años 2016 y 2022 y el juicio tendrá lugar el día 7 en la Audiencia de Pontevedra

04 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Fiscalía pide 16 años de prisión para un hombre acusado de los delitos de violación, de maltrato habitual, amenazas contra la mujer y lesiones a la que entonces era su pareja. Los hechos, que ahora se enjuician, tuvieron lugar entre los años 2016 y 2022 en el domicilio familiar y otros lugares comunes en el partido judicial de A Estrada.

La vista, que se celebrará a puerta cerrada, tendrá lugar el día 7, a las 10.00 horas, en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra. El fiscal demanda una pena de 12 años de prisión por el delito de violación. Además, se apunta en el escrito de acusación, el procesado no podrá aproximarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro que frecuente en un radio no inferior a 550 metros, aunque la víctima no se encuentre allí, por un período de 22 años determinando el uso de un dispositivo telemático para controlar el cumplimiento de esta prohibición de aproximación.

Al mismo tiempo se pide la prohibición de comunicación, por cualquier medio «informático o telemático, escrito, verbal o visual» por espacio de 22 años, solicitando la imposición al procesado de una medida de libertad vigilada que se ejecutará con posterioridad al cumplimiento de la pena de prisión que se le imponga.

Se pide asimismo su inhabilitación para el ejercicio de cualquier profesión u oficio, retribuido o no, que conlleve contacto directo con menores de edad por un tiempo de 17 años.

Maltrato habitual

Por el delito de maltrato habitual, el fiscal demanda una pena de tres años de prisión y cinco años de privación del derecho de tenencia y porte de armas, que conllevaría la pérdida de vigencia del permiso o licencia de armas. Al mismo tiempo, a estas penas se suma la demanda de un año de prisión por el delito de amenazas contra la mujer, a la que se sumarían otros tres años de privación del derecho a la tenencia u porte de armas durante 3 años más, con la correspondiente pérdida de vigencia del permiso.

El fiscal añade otros cinco años de prohibición de acercarse a la víctima en un radio no inferior a 500 metros, con la colocación de un dispositivo telemático al procesado para el control de esta orden de alejamiento. Tampoco se podrá comunicar con ella por cualquier medio durante un lustro.

Al mismo tiempo, la fiscalía pide para la víctima una indemnización de 21-000 euros por los daños morales causados. Entiende que en este caso, al ser la víctima pareja del acusado en el momento de los hechos, concurren en el procesado «los agravantes de género y de parentesco respecto al delito de violación» que se le imputa.