A Estrada y Lalín, entre los lugares más asequibles para vivir de alquiler

D. Cofán LALÍN / LA VOZ

A ESTRADA

miguel souto

Un estudio desvela que en España solo hay tres municipios que superen los 20.000 habitantes con precios más bajos

24 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Una adaptación a nivel nacional del proyecto europeo Urban Audit sobre las condiciones de vida de los habitantes de los principales núcleos de población coloca a las principales urbes de Deza y Tabeirós-Terra de Montes entre las más baratas para alquilar una vivienda. Como es lógico, un buen indicador de la calidad de vida de un área es el acceso a un inmueble digno, tanto en la cantidad, como en la calidad y el precio de las viviendas.

Estos indicadores urbanos que publicó esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) hacen especial hincapié en el coste de la compraventa inmobiliaria de los ayuntamientos españoles que superan los 20.000 habitantes. Lo hacen con cifras del 2023 y 2024, abarcando además otros aspectos como el grado de formación de sus habitantes, la renta media, la tasa de desempleo o incluso el índice delictivo. En total son 40 indicadores que se publican cada año con los que tratan de evaluar las condiciones de vida en las ciudades europeas y españolas.

Respecto al alquiler mensual medio, en A Estrada lo sitúan en 310 euros, mientras que en Lalín alcanza los 312. Pues bien, solo dos municipios superan al estradense y uno se intercala entre los concellos vecinos. De este modo, A Estrada sería la tercera población por encima de los 20.000 habitantes con los alquileres más bajos. La localidad murciana de Cieza (303) y la andaluza de Priego de Córdoba (309) serían las únicas más asequibles para ser arrendatario. En cuarta posición está la granadina Loja (311) y en quinta, Lalín.

En contraposición, os tres municipios con mayor gasto mensual medio en alquiler en el año 2023 fueron Pozuelo de Alarcón (1.131 euros), Sant Cugat del Vallès (1.086) y Majadahonda (1.027).

Compraventa

En cuanto al precio medio de la vivienda, también se encuentran entre las localidades más asequibles, aunque lejos de los puestos de cabeza. Sobre Lalín cifran el coste de un inmueble en 91.243 euros, siendo algo superior en A Estrada, 91.909.

Más en profundidad, el valor de un piso en la capital dezana es de 85.756 euros, mientras que en el municipio estradense ronda los 81.000. Si nos vamos a una vivienda unifamiliar, en A Estrada supera los 114.500 euros, frente a los 128.385 de Lalín. Finalmente, el informe señala que el coste medio por metro cuadrado de una vivienda es de 780 euros en esta localidad y 773 en la segunda.

A Estrada, la segunda urbe gallega más envejecida

El informe elaborado por el INE otorga a A Estrada una edad mediana de 53 años, lo que la sitúa como la segunda ciudad gallega más envejecida, solo por detrás de Ferrol (54,4). Lalín, por su parte, la edad mediana es de 50,18 años. Destacada en Lalín es la presencia extranjera, que supone el 8,9 % de la población.

Ambas localidades también se encuentran entre las más seguras, con escasas infracciones penales

Si la vivienda es capital, no menos lo es la seguridad. Presumir de un municipio seguro es algo que pueden hacer en A Estrada y Lalín. Si bien es casi imposible mantener a cero las conductas delictivas, lo cierto es que en ambas localidades las infracciones penales son muy bajas. Tanto es así que A Estrada es la quinta población superior de 20.000 habitantes con menos delitos y Lalín la undécima.

En el caso estradense, la tasa por cada mil habitantes de infracciones penales es del 20,39. En Icod de los Vinos (Tenerife), Olesa de Montserrat, Castellar del Vallés y Manlleu (Barcelona) la tasa es menor. Lalín se queda a un paso del top diez, con una tasa del 24,7 por cada mil habitantes. Curiosamente justo por delante está otro municipio gallego y pontevedrés, el de Marín (24,6). En cuanto a delitos contra la libertad sexual, nuevamente ocupan los puestos más bajos de la tabla nacional, con una tasa por mil vecinos del 0,20 en A Estrada y del 0,10 en Lalín. En lo referido a robos y hurtos, la capital dezana cuantifica una tasa de 4,79 por cada mil habitantes y A Estrada de 3,58.

Tasa de desempleo

El estudio apunta a elementos socioeconómicos como el empleo, cifrando una tasa de desempleo del 8,9 % en A Estrada, siendo algo más elevada en Lalín (9,36). El porcentaje de actividad es similar, del 51,86 en el primer ayuntamiento y del 54,28 en el segundo.

Asimismo, aluden al tamaño medio de los hogares (2,43 personas en Lalín y 2,52 en A Estrada) y cuantifican la proporción de hogares donde vive una persona. En el ámbito lalinense son el 28 % del total, mientras que en el estradense son más de un tercio del total (31,5 %).

310 €

A Estrada

A Estrada es el tercer municipio con menor coste medio mensual dedicado al alquiler

312 €

Lalín

En la capital dezana es dos euros más caro vivir de alquiler, el cuarto municipio de España