A Estrada acogerá el 13 una carrera de coches eléctricos creados por alumnos

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

cedida

Los propios estudiantes diseñan y pilotan los vehículos a competición

06 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El jueves de la próxima semana, día 13 de noviembre, el municipio estradense será sede de la A Estrada Urban Race, la primera de las carreras de un circuito singular en el que compiten vehículos eléctricos diseñados, fabricados y pilotados por alumnos gallegos de FP.

La iniciativa, que lleva por nombre Barreiros E-motion FP, está impulsada por la Xunta a través del Centro Galego de Innovación da Formación Profesional Eduardo Barreiros y busca promover la innovación y potenciar la movilidad sostenible y el talento en la Formación Profesional. Un total de 14 centros educativos gallegos participan en el proyecto. El peso recae en los ciclos de FP Básica de Automoción, pero otras especialidades como Electrónica o Xestión administrativa proporcionan apoyo complementario.

La iniciativa fue presentada este miércoles en A Estrada por la directora xeral de FP, María Eugenia Pérez; la directora del Centro Barreiros, María Jesús Carnero, y el alcalde estradense, Gonzalo Louzao. Según explicaron, la carrera A Estrada Urban Race será la primera de las cuatro que se celebrarán este curso en Galicia. No obstante, los participantes que logren mejores puntuaciones tendrán opción de clasificarse para las fases nacionales o internacionales del circuito Green Power.

La competición de A Estrada —que acoge por segunda vez una prueba de este tipo— tendrá lugar el jueves 13 a partir de las 11.00 horas en un circuito que se delimitará en el entorno de la zona deportiva. Por el momento han confirmado su participación los siguientes centros: el IES Antón Losada Diéguez de A Estrada, el CIFP A Xunqueira (Pontevedra), el IES Vilalonga (Sanxenxo), el IES María Sarmiento (Viveiro), el IES O Ribeiro (Ribadavia), el IES Castro da Uz (As Pontes) y el IES de Ordes.

Según explicó la directora xeral de FP, este año la competición será retransmitida en streaming gracias a la colaboración de las escuelas de Imaxe e Son de A Coruña y Vigo.

En esta singular competición, los alumnos de la FP básica se ocupan del diseño de los vehículos y de su fabricación partiendo desde cero y utilizando una batería estándar. Los estudiantes deben construir un vehículo monoplaza —con cuatro ruedas y carrocería ligera— que ellos mismos pilotan. La carrera es en realidad una prueba de resistencia de una hora de duración en la que gana el equipo cuyo vehículo consiga completar el mayor número de vueltas al circuito con el vehículo eléctrico.