A Estrada anuncia una partida para acondicionar una zona verde en la carballeira de Melania

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Miguel Souto

Los presupuestos del 2026 reservarán para las obras 200.000 euros a los que se sumará el coste del alquiler de los terrenos

09 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los presupuestos de A Estrada para el año 2026 incluirán una partida para el acondicionamiento de la superficie popularmente conocida como Carballeira de Melania. El objetivo es configurar una nueva zona verde y de esparcimiento entre las calles San Antón y Gradín y abrirla para el disfrute público, arrendando estos terrenos de carácter privado a sus propietarios.

Las cuentas municipales del 2026 —en las que el gobierno lleva varias semanas trabajando con el objetivo de aprobarlas en diciembre— contemplarán 200.000 euros en el capítulo de inversiones para el acondicionamiento de este suelo. A mayores, el presupuesto recogerá la consignación necesaria para el alquiler de los propios terrenos, que se incluirá dentro de las partidas del departamento de Urbanismo para alquileres.

La creación de esta nueva y céntrica zona de esparcimiento está pensada sobre una superficie de unos 6.000 metros cuadrados, enmarcados por las calles San Antón y Gradín. Se trata de una zona actualmente en desuso conformada por catorce solares pertenecientes a una treintena de propietarios.

El alcalde estradense, Gonzalo Louzao, explicó que ya ha retomado personalmente los contactos con los titulares, si bien reconoció que aún tiene pendientes reuniones con algunos de los afectados. Este contacto de la administración municipal con los dueños de los terrenos se había iniciado en la recta final del gobierno de José López, momento en el que el Concello les presentó la propuesta de abonar una renta anual a cambio de la cesión de uso, por un período mínimo de cuatro años.

El ejecutivo ya tiene una propuesta para el recinto, que podría concretarse una vez conseguida la cesión. La idea pasa por combinar la zona verde con la reserva de un área de estacionamiento pegada a la urbanización de chalés existente al lado de la iglesia parroquial.

Gonzalo Louzao señaló que la pretensión sería abrir el recinto a la malla urbana en la que se asienta, de forma que se valoraría la retirada del muro que lo separa de la calle San Antón y que supone una importante barrera estética. La superficie verde mantendría la estructura natural del terreno, si bien sería objeto de una humanización respetuosa con la vegetación y el arbolado, aprovechando la zona de sombra, formando paseos y salpicando el conjunto de mobiliario urbano. El alcalde reconoció que sería preciso analizar cómo salvar la pendiente existente o cómo garantizar la seguridad ante esta diferencia de nivel.

Louzao señaló igualmente que la intención es que la Carballeira de Melania tenga acceso tanto desde Gradín como desde la calles San Antón, de forma que el parque sirva también para conectar estas dos calles.

Después de referirse a la actualización de las gestiones con los propietarios que están en marcha, el mandatario estradense expresó su deseo de que estos acuerdos fructifiquen «para que en 2026, despois de incorporalo ao capítulo de investimentos, poidamos facer que esta zona sexa unha realidade moi pronto».