La natalidad sigue en caída libre con A Estrada como excepción

D. C. LALÍN / LA VOZ

A ESTRADA

miguel souto

En el 2024 se contabilizaron medio millar de muertes más que nacimientos

21 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Estrada es el único ayuntamiento de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes en el que han aumentado los nacimientos durante el 2024. En un contexto de caída libre de la natalidad, solo el municipio estradense arroja cifras positivas. En total se registraron un centenar de alumbramientos, cinco más que en el año anterior. Un síntoma que entronca directamente con el aumento poblacional anunciado por el Concello la semana pasada, alcanzando los 20.273 habitantes. Según las cifras del gobierno local, A Estrada suma 134 vecinos más que en el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es precisamente esta institución la que publicó recientemente los indicadores demográficos correspondientes al 2024, es decir, nacimientos, defunciones y matrimonios. Son estos datos los que muestran el leve incremento estradense y el bajón que anotan un ejercicio más el resto de municipios de la zona. Así, en líneas generales el 2024 terminó con 314 nacimientos, 30 por debajo de lo anotado en el 2023.

Por municipios, tras A Estrada, el dato más esperanzador lo ofrece Agolada. Allí se mantuvieron sin cambios los alumbramientos, con los mismos 17 que un año atrás. En la mayoría las diferencias son modestas, por ejemplo Dozón, con un nacimiento menos (3) o Silleda, con dos menos (53). En Rodeiro fueron tres por debajo (8) y en Lalín, cuatro (108). No obstante, es en la capital dezana donde nacieron más niños y niñas, aunque la distancia se reduce con A Estrada, que parece estar capeando el bache demográfico.

En el otro extremo está Vila de Cruces, que no es el que menos nacimientos contabilizó, con 22, pero sí el que registró la mayor caída (-11). La natalidad cae en picado en este municipio, que podría bajar de los 5.000 habitantes en el próximo recuento. Por otro lado, y junto a Dozón, Forcarei es el concello con menos alumbramientos, 3, cuatro por debajo del 2023. Cabe señalar que cuenta con una población netamente superior a la de sus vecinos dezanos, pero extraordinariamente envejecida.

Crecimiento vegetativo

Los reducida natalidad no compensa con la mortalidad, que aunque baja por la alta esperanza de vida, es muy superior. En la zona fallecieron el año pasado 890 personas, que son 23 menos que en el 2023. A pesar de una esperanza de vida que supera con holgura los 80 años, y en el caso de las mujeres ronda los 90, el ser una población envejecida engrosa este índice.

Por tanto, el crecimiento vegetativo en todos los concellos es negativo, o lo que es lo mismo: mueren más vecinos de los que nacen. En total se contabilizaron 576 fallecimientos más que nacimientos. En A Estrada el crecimiento es negativo en 179 personas y 116 en Lalín.

En la última década los nacimientos descendieron en un 21 %, pasando de casi 400 a 314. Por aquel entonces, los efectos de la crisis económica dieron la estocada final al progresivo bajón de la natalidad. En el 2014 nacieron en A Estrada 134 niños, 122 en Lalín y 6 en Agolada, el único que cambió su tendencia.

Casarse está de moda: el número de matrimonios aumenta y ronda cifras de principios de siglo

No se hagan los sorprendidos, seguro que en los últimos meses la idea de que hay más bodas que antes les ha rondado la mente. Para los todavía escépticos, el INE confirma esta idea con fríos números: en el 2024 los matrimonios aumentaron en un 19 %, celebrándose 200 en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes.

Sea civiles o religiosas, con fiesta o sin ella, los matrimonios crecen en todos los concellos con la excepción de Agolada, Forcarei y Silleda. En los dos primeros la caída es anecdótica, uno menos en ambos (6). Sin embargo, llama la atención en Silleda, donde hubo 24 casamientos, siete menos que en el 2023. En todos los demás se registraron más, incluso en Dozón, con 3 (+1).

En A Estrada es donde más se percibe este cambio de tendencia, con 80 matrimonios (+32). En Lalín hubo 61, cuatro más que el año anterior. En Rodeiro hubo 4 (+2) y en Vila de Cruces 16 (+2).

Tendencia

A pesar del envejecimiento de la población, los matrimonios están al alza. Por ejemplo, una década atrás en A Estrada, que es donde hubo más casamientos, se realizaron casi una treintena por debajo de los del 2024. Y veinte años antes la cifra muy parecida, con 84.