Suponen 2 millones de euros más que el año anterior en el mismo período
23 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En los primeros nueve meses de este año en la zona, el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Pontevedra, visó expedientes de dirección de obra por un montante de poco más de 12 millones de euros, para ser exactos, de 12.023.976,25 euros. Son 2.195.510 euros más que los que sumaban los presupuestos de ejecución de las obras realizadas en el mismo período del año anterior, ascendiendo a 9.804.446,16 euros.
De esos 12 millones de euros, 7,1 corresponden al primer semestre del año, al que hay que sumar los 4.827.922 del tercer trimestre. En esos meses, en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, los últimos concellos que tuvieron el contador a cero fueron los de Agolada y Dozón. En el alto de la tabla se encuentra Lalín con expedientes de dirección por 2.510.899,37 euros. La cifra más alta de la zona, seguida por A Estrada con 1.26.250 euros. En el resto de los concellos, las cantidades son poco significativas. La más baja es la de Rodeiro con 8.888,69 euros correspondiente a una pequeña reforma.
En Cerdedo-Cotobade el total se sitúa en los 118.305 euros, mientras que en Forcarei asciende a 165.353 euros. En Deza, Silleda cuenta con 139.470 euros y Vila de Cruces con 158.755 euros.
En los tres primeros trimestres de este año, las rehabilitaciones continúan siendo en gran parte el motor de la construcción, aunque se empieza a realizar también obra nueva. Según los datos facilitados por el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Pontevedra, la obra nueva supuso de enero a septiembre un montante por valor de 5.218.457 euros, 142.545 euros más que en el mismo período del año anterior. De esos 5.218.457 euros a los que ascendía el presupuesto de la obra nueva visada este año en los primeros nueve meses del año, 1.268.497 corresponden al tercer trimestre y 3.949.960 al primer semestre del año. Por lo que respecta al tercer trimestre solo hubo movimiento en dos concellos;: en A Estrada con la construcción de una nave, un edificio de viviendas y una torre de entrenamiento para bomberos, tres expedientes, con un presupuesto de ejecución total de 1.168.491 euros, a lo que hay que sumar una única vivienda familiar en Cerdedo-Cotobade, con un presupuesto de 100.000 euros.
En el primer semestre de este año, en cambio, se cursaron en la zona diez expedientes. Dos de ellos, que suman 650.000 euros, en A estrada con la construcción de una nave para almacén y una vivienda unifamiliar. A estos proyectos de dirección de obra se sumaron una vivienda unifamiliar en Cerdedo-Cotobade de 94.920 euros, otra en Forcarei con un presupuesto de 250.000 euros y 4 expedientes de obra en Lalín con una inversión total de 1.152.040 euros. En este caso se trataba de la construcción de tres viviendas unifamiliares y un edificio polivalente.
En cuanto a las reformas y rehabilitaciones, estas ascendieron en los primeros tres trimestres del año a 6.805.518 euros en la zona. De esta cantidad 3.559.425 euros corresponde al tercer trimestre y 3.246.093 al primer semestre del año.
En el tercer trimestre, el colegio tramitó 12 expedientes. Cuatro de ellos en A Estrada por 557.759 euros, uno en Cerdedo por 18.299 euros y uno en Forcarei de 165.353 euros. A estos se añaden tres en Lalín por un montante de 2.510.899 euros, así como dos rehabilitaciones en Rodeiro por 8.888 euros. Los 139.470 euros invertidos en Silleda y los 158.755 euros de Vila de Cruces se corresponden también a proyectos de rehabilitación y reforma y fueron los únicos que se llevaron a cabo en estos municipios.
En cuanto al primer semestre se tramitaron 31 expedientes frente a los 30 del primer semestre del 2024. En el primer semestre de este año, de esos 31 9 fueron en Lalín por 722.053 euros, 3 en Forcarei con un presupuesto global de 772.053 euros y 2 en A estrada por 853.969 euros. A estos se suman 3 en Cerdedo-Cotobade por 229.297 euros y una en Rodeiro de 11.376 euros.
A estos se añaden tres expedientes en Silleda por 422.845 euros, uno en Vila de Cruces de 98.200 euros.
Proyectos para construir vivienda pública en A Estrada y Lalín
El presidente de Coatpo, Manuel Rañó, cifra en 421 las viviendas unifamiliares que se tramitaron en la provincia. En el mismo período del año anterior fueron 404, lo que se traduce en una tendencia al alza en la construcción de obra nueva y que supone una subida del 4,21 %. Se registró también un aumento de las viviendas tramitadas en edificios. De enero a septiembre se inició la construcción en toda la provincia de 39 edificios que albergarán 1.174 viviendas frente a los 35 que se tramitaron en el mismo período del 2024 y que tendrán un total de 1.234 viviendas. Desde Coatpo creen que la rehabilitación comenzará a perder peso por el fin de las ayudas públicas, especialmente de la Unión Europea, para mejoras de eficiencia energética. En cambio, el fomento de vivienda pública, con proyectos en Lalín y A Estrada, incentiva la obra nueva.