Deza sufrió cuatro incendios forestales que se saldaron con un bombero herido

D. C. LALÍN / LA VOZ

AGOLADA

PEPA LOSADA

02 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuatro incendios forestales marcaron el inicio de septiembre en la comarca de Deza. Aunque en superficie y daños materiales no fueron demasiado lesivos, uno de ellos se saldó con un bombero herido, que tuvo que ser trasladado en ambulancia a causa de las lesiones sufridas durante la extinción. Este suceso ocurrió en Silleda, en un incendio en Framiñán (Cortegada). Un fuego que se originó de forma paralela a otro en la parroquia vecina de Oleiros. Junto a estos dos, ayer por la tarde se produjeron otros tantos en Rodeiro y Agolada.

Los de Silleda comenzaron el sábado por la noche y no fueron extinguidos hasta bien entrada la madrugada. El más importante sucedió en Framiñán, donde las llamas calcinaron cerca de una hectárea de eucaliptal y dejaron a un bombero forestal herido. En las labores de extinción participaron cuatro agentes, siete brigadas y seis motobombas, según información de la Consellería de Medio Rural. El peligro cesó a las cuatro de la mañana y se vieron implicadas brigadas de otros distintos, como el de Cuntis.

Si este fuego empezó a las 23.19 horas, el de Oleiros arrancó un minuto más tarde. Fue de menor escala, afectando a un espacio de 0,22 hectáreas de raso. Se movilizaron dos agentes, tres brigadas y dos motobombas, declarándose extinto a las 2.21 horas.

Agolada y Rodeiro

Tras un respiro, al mediodía volvieron los incendios a azotar la comarca. En hora y media surgieron dos en Rodeiro y Agolada. El primero fue en tierras cambotas, concretamente en O Salto, a las 13.08. Ardieron 0,8 hectáreas de raso y participaron un agente, cuatro brigadas, dos motobombas y un helicóptero. Medio Rural informó que el incendio quedó controlado a las 14.47 horas.

El de Agolada, en la parroquia de Ramil, empezó a las 14.32 y fue declarado bajo control en torno a las 17.17 horas. Indicaron que se trató de la reproducción de un fuego originado a finales de julio, estimando una afectación de 0,39 hectáreas de raso. En este caso, se afanaron para poner coto a las llamas dos agentes, siete brigadas, cinco motobombas, un helicóptero y dos aviones.