Desactivado el nivel 2 de alerta en el incendio de Agolada, ya estabilizado

La Voz LALÍN

AGOLADA

Adrián Freiría

Medio Rural declaró extinguido el de Dozón, que finalmente consumió 300 hectáreas

17 ago 2025 . Actualizado a las 20:01 h.

El domingo por la tarde la Consellería de Medio Rural informó que el incendio originado en Agolada el pasado viernes se encuentra estabilizado. Los efectivos desplegados en la zona trabajan ahora en la vigilancia y control de las zonas quemadas para evitar que se reactive. En este sentido, el sábado por la noche la Xunta procedió a desactivar el nivel 2 de alerta en el área de O Sexo y Agra, los núcleos de población más afectados por el incendio.

El fuego se originó el viernes a las 13.27 horas de la tarde, propagándose rápidamente hasta la puerta de las casas de los mencionados lugares. Motivo por el cual se activó la alerta para proteger a la población. En vista del preocupante panorama, vecinos de O Sexo tuvieron que confinarse en sus viviendas, encerrándose veinte personas en una misma casa por seguridad.

La desfavorable evolución del incendio hizo que acto seguido, a las 15.20 horas, procedieran al desalojo de 30 personas residentes en 10 viviendas en Agra, viviéndose momentos de enorme tensión. Las familias afectadas fueron evacuadas a Ponte Ulla, según informó la Guardia Civil, mientras que el punto de encuentro se ubicó en el Campo da Feira de O Sexo.

El incendio calcinó 400 hectáreas de superficie, afectando además de a estas dos parroquias, a las de A Baíña, Berredo, Artoño y Val de Sangorza. La rápida actuación de los vecinos fue fundamental para evitar una desgracia aún mayor, puesto que no se registraron daños personales ni materiales de consideración.

Según informó Medio Rural en su última actualización de la situación, se movilizaron para su extinción 4 técnicos, 17 agentes, 30 brigadas, 40 motobombas, 2 palas, una unidad técnica de apoyo, 5 helicópteros y 4 aviones.

Labores de control en Dozón

El incendio de Dozón fue declarado extinguido en la tarde del domingo. Finalmente afectó a 300 hectáreas, de las cuales 200 se corresponden con monte raso y 100 con arbolado. Efectivos de Protección Civil y la motobomba municipal continúan realizando tareas de vigilancia a fin de evitar posibles reproducciones. El Concello de Dozón informó que la situación está «sen focos activos e baixo control».