
Mantiene en 3,6 millones la inversión y en cuarenta años la concesión
10 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En un pleno extraordinario y urgente la corporación de Dozón aprobó ayer los pliegos y el expediente para sacar de nuevo a contratación la construcción y explotación durante cuarenta años de la futura residencia de ancianos y centro de día. El primer concurso que activó el Concello el pasado año quedó desierto. Un proyecto que está incluido en el plan de recuperación financiado por la Unión Europea, es decir, los fondos Next Generation. En esta ocasión se llevará a cabo la contratación mediante procedimiento negociado sin publicidad.
La inversión a realizar para construir la residencia y centro de día se mantiene respecto al primer concurso, fijada en 3,61 millones de euros. Mientras, el valor estimado conjunto del contrato se sitúa en los 54 millones. La redacción del proyecto debe estar realizada y presentada en el plazo de un mes desde la formalización del contrato, mientras que las obras deben materializarse en un año. Después se contaría con un mes para el equipamiento del centro geriátrico.
La futura residencia de Dozón contaría con 58 plazas, mientras se establecen una veintena para el centro del día. Está prevista una aportación económica de 1,5 millones por parte del Concello de Dozón a través del convenio suscrito con el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade, con fondos procedentes del citado programa NextGeneration.
El pliego de condiciones establece por ejemplo el coste mínimo y máximo por habitación, tanto individual como doble. Para personas no dependientes, el coste en individual fluctúa entre 1.800 y 2.100 euros mensuales, mientras en doble baja a entre 1.700 y 2.000. En el caso de dependientes en grado uno, se repiten esas mismas cifras, pero en grado dos cambia el coste máximo, subiendo en individual a 2.200 y en doble a 2.100 euros. De nuevo el tope máximo mensual crece en el caso de dependientes de grado tres, de 2.400 euros en individual y 2.300 en habitación doble. Respecto al centro de día, jornada completa fluctúa entre 600 y 900 euros, y la media, entre 400 y 700.
El BNG cuestionaba ayer que no se incorporase al expediente llevado a pleno las razones por las que quedó desierto el primer concurso, aunque creen que fue por presupuesto escaso tanto para construcción como explotación. Pero resaltan que pese a ello se mantienen las mismas cuantías económicas así como el plazo de cuarenta años de concesión.
Aluden a que solo hay modificaciones leves en el contrato al ser procedimiento negociado, como marca la ley. El plazo de ejecución baja, de catorce a doce meses, algo que tildan de contradictoria tras quedar desierto la primera licitación. También varía la acreditación de solvencia, que antes era de cinco años en construcción y de cuatro años en gestión de residencias y centros de días en los últimos diez; ahora pasa a ser solo de dos años en gestión, lo que tildan de «sospeitoso, máis que un procedemento negociado semella que se trata de adaptar os pregos a alguén».
El BNG pretendía hacer constar en los pliegos la reserva de diez o más plazas para usuarios de Dozón, para cubrir las necesidades de los mayores del municipio. Y criticaron la falta de tiempo para abordar el pleno.