El Concello de Forcarei presenta alegaciones a los parques eólicos Sistesas, Ventoburgo y Xestiloi
FORCAREI
El Concello de Forcarei anunció la presentación de un informe-alegación a las solicitudes de autorización administrativa previa y al estudio ambiental de tres parques eólicos. En concreto se trata de los denominados Sistesas, Ventoburgo y Xestiloi, que afectan de forma directa a este municipio de Terra de Montes.
El documento elaborado se centra en numerosos aspectos normativos, refiriéndose a cuestiones como los procedimientos, la legalidad y consideraciones jurídicas previas. La alegación alude también a la zonificación ambiental, localizaciones y afecciones que los generadores a instalar causarían a la salud humana, así como el impacto de los perjuicios económicos y sociales que supondrían. La localización o las afecciones al patrimonio cultural y medio ambiental, así como la existencia de espacios protegidos, fauna y vegetación a destcar en la zona de influencia de estos parques eólicos fueron otros de los argumentos esgrimidos por el gobierno forcaricense en su alegación.
El parque eólico Sistesas afectará, además de a Forcarei, a los municipios de Cerdedo-Cotobade, Beariz, Boborás, Leiro, O Carballiño, San Amaro, Cenlle, Ribadavia y Castrelo de Miño. El proyecto prevé instalar una quincena de aerogeneradores, con una inversión de 69,3 millones de euros y una potencia a instalar de 55,92 megavatios. Doce de los molinos irían en el municipio forcaricense, así como subestación y líneas aéreas y subterráneas de alta tensión, junto con una torre meteorológica, entre otros equipamientos.
Por su parte, el proyecto Ventoburgo supondría instalar catorce aerogeneradores con 53,3 millones de inversión y 59,85 megavatios de potencia. Afectaría a Forcarei, donde irían seis molinillos y líneas de alta tensión, así como a A Estrada y Cerdedo-Cotobade. Por último, el parque eólico Xestiloi prevé también ubicar catorce aerogeneradores, en este caso la mitad en territorio forcaricense, donde también iría subestación y líneas eléctricas entre otras instalaciones. Afecta además a Silleda y A Estrada, con 45,7 millones de coste.
Rodeiro anima a alegar al proyecto Agratrina, con plazo hasta el día 14
Por su parte, el Concello de Rodeiro informaba ayer de que está en trámite la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental para varios parques eólicos, así como de sus infraestructuras de evacuación. Ponía el acento en el que afectará al municipio dezano, en concreto el de Agratriña y animó a presentar alegaciones. El plazo se cerrará el día 14 de julio. Este parque tendrá potencia de 56,24 megavatios, con quince aerogeneradores y afectará a cuatro concellos.