El regidor de Lalín trabaja en él, pero lo aparca hasta después de las elecciones municipales
04 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.José Crespo cumplía ayer 25 años al frente de la alcaldía de Lalín, y no dejó pasar la ocasión de repasar el último cuarto de siglo en la capital dezana, al tiempo que anunciaba que trabaja en un libro que recoja esa experiencia de una forma pormenorizada.
Crespo espera que la obra sea realidad a lo largo de este año, aunque lo aparcará hasta después de las elecciones municipales. Recogerá desde sus experiencias vitales, a una reflexión sobre su pensamiento galleguista, que resume en «ver o mundo con ollos galegos», así como su visión de la vida municipal ?«son municipalista por riba de todo»?, y anécdotas de todos estos años, destacando su labor al frente de la última campaña electoral de Fraga como buen vivero de ellos. Recogerá su pensamiento sobre el mapa territorial gallego, con la defensa de la fusión de municipios por decreto ?«a voluntaria non a vexo factible»?. También explicará su visión de las diputaciones ?«deben ser órganos de asesoramento municipal en todos os eidos»? y de que la administración local reciba más del 13 % del total de financiación estatal para sus funciones. «É un libro moi persoal, non pretendo sentar cátedra en nada», dijo.
Tras 25 años en la alcaldía, pasó de ser el más joven en municipios gallegos de más de 20.000 habitantes a ser «o patriarca, non por idade pero sí por experiencia», porque ya no queda ninguno de aquella época en el cargo. Asegura que «pasaron nun soplo, foron como 25 meses», y destaca que el último cuarto de siglo y el período democrático en general coincide con el mayor despegue de Lalín, no por mérito del alcalde, sino por el despegue general de Galicia, «que foi máis potente en Lalín», al punto de convertirlo en una referencia del interior gallego con O Barco, además de Ourense y Lugo.
Aludió a una dotación de infraestructuras por encima de la media, con dos nuevos colegios, consistorio, juzgados, instalaciones deportivas y polígonos industriales. Destacó las ayudas recibidas de otras administraciones, destacando que todas ellas pusieron las herramientas a disposición de un emprendimiento privado que las supo utilizar.
A meses de las municipales, puso especial énfasis en la importancia de la estabilidad política de Lalín, con solo dos alcaldes en democracia -Xosé Cuíña y él mismo- y con mayorías absolutas cualificadas: «¿Con once edís tería aprobado o PXOM en 1999? Teño as miñas dúbidas, porque me xogaría a supervivencia do grupo».
Hacia el futuro, espera que Lalín vuelva a un ritmo importante de crecimiento, con potenciación del sector primario y diversificación de la economía rural, abogando por sumar el binomio cultura y turismo para crear puestos de trabajo. Dijo que, por sus amplias mayorías, él y su grupo de gobierno son los responsables de lo bueno y de lo malo que hayan realizado desde 1990, sin que la oposición haya tenido responsabilidad en ello.
recogerá su experiencia en el cargo, su visión de la vida municipal y anécdotas
A cuatro meses de las elecciones destaca lo bueno de tener mayorías y estabilidad