Lalín intensificará la lucha contra el plumero de la Pampa

P. V. LALÍN / LA VOZ

LALÍN

m. s.

Celia Alonso anuncia una campaña para evitar una gran plaga

14 dic 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

«Canto antes empecemos a erradicala antes evitaremos que sexa unha gran praga», dice la concejala de Medio Ambiente de Lalín, Celia Alonso, que tiene muy claro el problema que genera la llegada de la Cortaderia selloana o plumero de la Pampa. Ya se combate con el actual gobierno: «Empezamos o ano pasado a intentar cortala para que non seguira desenvolvéndose, tanto o plumeiro como o bambú, que o cortamos moitas veces e que xa invadeu o interior do Pontiñas», dice, mientras reconoce que «é moi invasora, moi difícil de erradicar. A única forma é eliminando os cepellóns». Recomienda quemar los plumeros, que expanden la semilla con su enorme capacidad colonizadora.

Eliminar mientras no hay mucha

Lalín intensificará la batalla y, según Alonso, lo hará con un llamamiento a las personas que tengan plantas y las vayan cortando para debilitarlas. Avanza que editarán folletos explicativos y que tratarán de llevar información directa a los lugares: «

O ideal sería se pode ser co técnico municipal e se non buscaremos colectivos, biólogo ou naturalista para explicar o risco de ter esta praga, que en Lalín aínda non era moi importante pero empeza a selo sobre todo cando coloniza augas como o Pontiñas e regatos

».

Celia Alonso trabajó en experiencias de erradicación en otros concellos y reitera que incluso con maquinaria «é dificilísimo» y alerta también de la entrada de otra invasora, la lengua de gato, favorecida por temperaturas más elevadas, diciendo que «aínda que é bonita hai que quitala».

Considera que las administraciones, «que introduciron esas invasoras na autopista, non están axudando. Manda folletos pero non o toma en serio». Concluye que hay que «intentar erradicala agora que no Deza aínda non hai moita, empezando canto antes».

Cruces lo evaluará «pero é testimonial»

El alcalde de Vila de Cruces, Jesús Otero, considera que la presencia de plumero de la Pampa «é so testimonial no municipio». No obstante, Otero aseguró que evaluarán la situación y qué hacer si se detecta, si quitarlas, mandar retirarlas o pedirle colaboración a la Xunta.

Silleda valorará por si es preciso actuar

El Concello de Silleda valorará y se informará de la gravedad de la invasión del plumero. El alcalde, Manuel Cuíña, dice que «non parece que haxa en pistas municipais» pero asegura que si afectara al dominio municipal buscarían cómo erradicarlas y pedirían apoyo a la Administración.