![](https://img.lavdg.com/sc/X1jAuwP5entGNvn5Zgmj8C_8aZs=/480x/2017/09/30/00121506724502181721122/Foto/DS30C2F1_03354.jpg)
Fue anunciado por Alonso y Crespo informó de que la petición fue gestionada por él
30 sep 2017 . Actualizado a las 13:38 h.El Concello de Lalín tiene adjudicados 4,5 millones de euros de los Fondos Feder 2014-2020. Lo daba a conocer ayer la concejala de Medio Ambiente, Celia Alonso, en el debate plenario de la moción presentada por el PP en la que pedía de la dotación de saneamiento a lugares de las parroquias de Losón, Anseán, Goiás, Filgueira, Vilatuxe y Lalín de Arriba. Alonso explicó que los técnicos de Augas de Galicia acudieron ya en el Concello y que estaban haciendo una auditoría del saneamiento. El portovoz de los populares, José Crespo, relató que fuera él el que solicitara y lograra que se incluyera a Lalín en la petición que desde la Xunta se hizo a Europa, apuntando que «ían varios concellos da costa e Lalín».
En el transcurso del debate hubo cruce de críticas. El regidor, Rafael Cuíña, acusó a los populares de no haber dicho nada en los dos últimos años respecto a la petición «e dun plan potente como este». Crespo señaló que cuando se concedió «eu xa non era alcalde e tiñan que decirllo a vostedes», preguntando si «¿eu tiña que ser o comercial?». El alcalde alegó que un día aparecieran en su despacho Medela y Alonso para decirle que llamara un técnico de Augas de Galicia y les dijera lo del plan, pero que no habían recibido ninguna comunicación oficial por escrito. Explicó que «levamos seis meses traballando con eles en iso e non dixemos nada porque nos pediron discreción».
El portavoz del PP apuntó que se había enterado de la concesión por casualidad, cuando en un acto se encontró con alguien que se lo contó y que lo supieron después que el grupo de gobierno. Crespo criticó que «os concellos da costa lle den cartos para o saneamento e a depuración polo marisqueo e o turismo e nos tiñamos que pagar todo, exceptuando algunha cousa puntual que nos fixeron», comentando que «sempre bramei en arameo pola discriminación». La gestión fue realizada, dijo, con Agustín Hernández de conselleiro y acabó «pintando Lalín na petición que mandaron para Europa».
Control de la Xunta
Indicó que el dinero, que gestionará la Xunta, se había pedido para subsanar los problemas de la depuradora de Botos y la estación central de Lalín y que esa es la prioridad de la Xunta, apuntando que «igual pensan que é un maná para facer as do rural pero non é así». Cree que si se llevan a cabo los arreglos como debieran hacerse ese dinero «non vai chegar a nada».
El teniente alcalde, Nicolás González Casares, pidió a Crespo que «non se colgue todas as medallas da auga» y este le llamó «ingrato político tras preguntarle ¿quen o pediu?», demandándole «un mínimo de dilixencia».
Crespo puso sobre la mesa los problemas de las dos depuradoras. la falta de balsa de tormentas «que vale un riñón e parte do outro», la carencia de separación en parte de la red de fluviales y fecales y la necesidad de «si é posible alargar o emisario ata o polígono Lalín 2000 para cando se poda hacer a depuración alí».
En cuanto a la moción, el gobierno dijo estar de acuerdo. El PP defendió que en su programa electoral llevaban el saneamiento como obra estrella porque querían hacer un esfuerzo en este tema «porque era unha eiva que tiñamos» y anunciando que iban a seguir metiendo mociones con las peticiones de los vecinos. El regidor preguntó al PP si estaba cuantificado el gasto. Crespo dijo no, «porque non sabíamos a onde podíamos chegar» y tampoco lo que iba a autorizar Augas. Propuso al gobierno que «é tan sencillo como que se senten con nos e miramos o que pode entrar e priorizamos» y Cuíña aceptó. La moción se aprobó por unanimidad por dos veces.
El concejal no adscrito, Juan José Cruz, demandó al gobierno una hoja de ruta para los alcantarillados pidiendo varios en diferentes parroquias.
En el programa 2014-2020, era para arreglar los problemas de las dos depuradoras
El gobierno ya lleva seis meses de trabajo con los técnicos de Augas de Galicia
La comparecencia de Lara Rodríguez por el uso del coche oficial, para un próximo pleno
Al inicio de la sesión de ayer, el portavoz del PP echó en falta la inclusión en el orden del día de la comparecencia de la concejala Lara Rodríguez, solicitada en la sesión ordinaria anterior. Apuntó que ese hecho sería motivo para anular el pleno y pedir que se vuelva a convocar. Los populares demandaron explicaciones y exigieron que la edila compareciera en la siguiente sesión por el uso del coche oficial para un viaje particular. El regidor pidió al secretario que lo explicase y este acabó asumiendo la culpa. Crespo trasladó la responsabilidad al alcalde por ser quien convoca el pleno y Cuíña reconoció que se fijó que no iba y propuso su inclusion por vía urgencia y que la concejala de Apac compareciese ya, pero el PP prefirió que figurase en la orden del día y esperar a la próxima sesión.