![](https://img.lavdg.com/sc/FZCR8VCdbp5q_hGDbrqd0F_D1dg=/480x/2019/10/23/00121571859303436672941/Foto/S23O9047.jpg)
El BNG recriminó las consecuencias de los recortes en sanidad, con consecuencias dramáticas como el caso de O Sisto (Dozón) y el del PAC de A Estrada el pasado año
24 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La sesión de control en el Parlamento de Galicia sirvió al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, para anunciar la dotación de una nueva ambulancia para la comarca dezana, que tendrá su sede en Lalín. Indicó que en el mes de abril se había licitado un nuevo contrato de ambulancias el pasado abril, con un 64 % más: «Nunca houbo tantas ambulancias en Galicia como agora, nunca», con ocho unidades más en Soporte Vital Avanzado; una ambulancia asistencial con soporte básico en O Carballiño; y también en O Courel y O Cebreiro.
A ellas se une la ambulancia para Deza, «unha boa noticia para a xente do Deza. Isto está adxudicado desde o mes de setembro, por iso debería cando menos informarse e documentarse e non vir aquí a xogar coa dor das familias», expresó dirigiéndose a la portavoz del BNG Ana Pontón, que le interpeló sobre la muerte de un vecino en O Sisto la madrugada del pasado día 13 tras esperar 46 minutos por una ambulancia. Feijoo dijo que están así disponibles 107 ambulancias asistenciales, 16 de Soporte Vital Avanzado, dos convencionales, dos helicópteros y una central de coordinación del 061.
Fuentes del gobierno local de Lalín indicaron que la nueva ambulancia es una mejora incluida en el concurso que se resolvió en septiembre, antes del luctuoso suceso de Dozón, indicando que era una de las posibilidades que habían tratado en sus reuniones con el conselleiro de Sanidade en las que se habló de la necesidad de una ambulancia más.
Por su parte, Ana Pontón (BNG) recriminó a Feijoo su política de recortes en sanidad, con riesgo para la salud de las personas y consecuencias dramáticas como el caso del PAC de A Estrada el verano de 2018 y hace días en O Sisto (Dozón): «Que máis ten que pasar para que rectifique a súa política sanitaria? En dous anos morreron dúas persoas agardando por un servizo de urxencias», expresó Pontón, al tiempo que le demandaba que deje de tapar lo que calificó de «desfeita sanitaria» bajo manipulación y propaganda.
Vehículo de apoyo, dice el BNG
Por la tarde, los nacionalistas tildaban de «deliberadamente enganosas» las explicaciones de Feijoo anunciando la nueva ambulancia para Lalín «cando en realidade se trata dun vehículo de apoio ofertado pola empresa adxudicataria como mellora, que nin sequera ten dispoñibilidade a tempo completo. Nada que ver nin cunha ambulancia convencional, nin menos aínda cunha ambulancia medicalizada», explican. Subrayan que en el lote 12 del concurso del 061, para Santiago-Lalín, se incluían dos ambulancias con sede en A Estrada y Lalín, y sostienen que Feijoo «deu unha explicación falsa» haciendo pasar por una nueva ambulancia un vehículo de apoyo, con disponibilidad del 70 %.
PSOE y BNG dicen que «chega tarde» y reivindican su lucha por lograr más medios
PSOE y BNG señalan que la ambulancia «chega tarde» y reivindican su lucha por lograr más medios. El socialista Román Santalla expresa que es una noticia importante para Lalín y apunta es «unha vella demanda do PSOE que foi a organización que sempre liderou esta reivindicación», recordando mociones del anterior gobierno a instancias de Casares e otra a principios del mandato. Recuerda además denuncias públicas de los socialistas sobre la escasez de recursos asistenciales de emergencias o las proposiciones defendidas en el Parlamento, «que, xunto ao clamor veciñal, fixeron que Feijoo recuase e anunciase unha nova ambulancia para Lalín». Santalla indica que pese al anuncio estarán vigilantes de que la ambulancia llegue cuanto antes porque «no contrato recentemente adxudicado pola Xunta esta ambulancia non estaba contemplada e deberán buscar outras fórmulas para a súa dotación».
Paco Vilariño señala que el BNG demanda hace años una ambulancia medicalizada, y lamenta que el fallecimiento en O Sisto trajese el debate al primer plano, un suceso que «sumado á acción do BNG no Parlamento fixo que o PP se vira acurralado e fixera este anuncio». Dice que una nueva ambulancia mejora lo existente pero no solventa el problema, porque implicará desatender el PAC para desplazarse en el nuevo medio. Insiste en pedir ambulancia medicalizada -el Bloque ya presentó una proposición no de ley-, y señala que es una desfachatez decir que la nueva ambulancia está incluida en el concurso del 061 adjudicado en septiembre.
La familia del fallecido en Dozón estudia reclamar por negligencia
En la tribuna del Parlamento seguían la sesión de control Jesús Pérez García -hijo del fallecido en O Sisto- y su pareja, invitados por el BNG, aunque afirman que «non queremos politizar o tema». La familia, que había manifestado inicialmente que no emprendería acciones legales por la muerte del sexagenario, presentó en el juzgado de Lalín un escrito solicitando informe preliminar de la autopsia y copia de las diligencias previas, así como del atestado de la Guardia Civil, para estudiar una posible reclamación por negligencia por el servicio prestado por las ambulancias.
¿Qué motivó ese cambio? La familia entiende que la versión de lo sucedido no concuerda con la del 061, y añaden que al dolor del fallecimiento se suma escuchar que la alerta inicial fue por una intoxicación etílica y no se le dio importancia. Según ellos, la realidad es otra: la primera llamada alertó de atragantamiento, y la segunda habló de parada cardio-respiratoria. Quieren defender la memoria de Jesús Pérez.
Sobre el anuncio de Feijoo, su hijo muestra incredulidad hasta que lo vea materializado: «Dixo que xa estaba aprobado en setembro, esqueceríalles esta ambulancia logo». Su pareja añadía: «La vergüenza es que tenga que morir alguien para que tomen medidas, esa es la vergüenza. Está bien que lo hagan ahora, pero tenían que haberlo hecho antes».