Seguridad y más espacios para el nuevo curso en el conservatorio profesional de música de Lalín

amelia ferreiroa. LALÍN

LALÍN

rober amado

15 sep 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La situación sanitaria derivada del covid-19 obligó a cuadro directivo y profesorado del Conservatorio de Lalín a rediseñar el plan de trabajo para este nuevo curso académico, que comenzará mañana día 16, y adecuarlo a todas las medidas sanitarias exigidas, «que mesmo son superiores se cabe ao que marca a lei», remacha el director del conservatorio lalinense José Luis Taboada «Cheíto».

Un curso que se iniciará sin las habituales presentaciones multitudinarias de años anteriores: «Non tería sentido facer algo así polo que a faremos telemática e logo cada día iremos poñendo distintos instrumentos con presentacións moito máis pequeniñas e sen aglomeracións». El centro no debe en ningún momento estar saturado, esa es la pretensión de directivos y profesores que acordaron aprovechar todos los espacios disponibles para impartir las distintas asignaturas. «Tivemos que abrirnos a novas ideas e fixemos unha nova distribución que significa deixar a comodidade que tiñamos cada un de nós na nosa aula», indicó.

Uso de los auditorios

Una búsqueda de nuevos escenarios que llevará al profesorado a hacer uso de los dos auditorios con los que cuenta la instalación, incluyendo el anexo del Salón Teatro; usado fundamentalmente hasta la fecha para festivales y puesta en escena de obras teatrales además del aula Cemit. «As salas grandes, onde se impartían as asignaturas comúns, non chegan polas súas dimensións polo que imos ter que trasladarnos a outros sitios para dar, por exemplo, linguaxe musical». En ningún momento se valoró, comenta Taboada, optar por otro emplazamiento que no fuera el conservatorio. «É a instalación que controlamos e é onde nos é máis fácil facer o deseño do traballo a realizar, e no que ten que primar sempre a seguridade dos alumnos ante todo».

Un nuevo curso académico en el Conservatorio de Lalín cuyo volumen de matrículas será superior al pasado año. Detrás de este incremento está, según Taboada, «o traballo extraordinario que fixo o profesorado no confinamento dando clases telemáticas aos rapaces». Sin embargo no esconde que existía cierto temor a que descendiera el número de alumnos «pola inseguridade ante esta situación de pandemia e tamén por razóns económicas obvias pero non foi así». El centro afronta esta nueva etapa con idéntico cuadro de profesores, «sen problemas nese eido», con ilusión y poniendo en marcha todas las medidas para que sea un curso seguro.