
Estará operativo el año que viene y se emplearán dos viviendas del Rivero
15 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, visitó ayer las dos viviendas del Manuel Rivero donde se ubicará un Punto de Encuentro Familiar (PEF) que dará servicio no solo a la comarca de Deza sino también a las familias de comarcas próximas que podrán aprovechar la privilegiada situación geográfica de Lalín para ahorrar kilómetros a la hora de cumplir con los trámites marcados por los juzgados relacionados con el régimen de visitas a menores entre progenitores y familiares.
Fabiola García estuvo acompañada por el alcalde de Lalín, José Crespo; la teniente alcalde y concejala de Servizos Sociais, Paz Pérez Asorey;, la edila Begoña Blanco; el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López y el director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey.
Este punto de encuentro, que Lalín demanda desde hace años, ocupará unos 140 metros cuadrados. En el espacio cedido por el Concello para su uso por parte de la consellería, La Xunta llevará a cabo alguna obra que básicamente tiene como objetivo unir los dos espacios y dotarlos de dos entradas para evitar, que en caso de conflictos entre los padres o la existencia de alguna orden de alejamiento, estos no se crucen.
El alcalde, José Crespo, agradeció a la conselleira la visita y la concesión de este servicio. Fabiola García destacó que al de Ribeira se sumará el de Lalín y el anunciado en A Mariña y se añadirán otros que se sumarán a los primeros siete ubicados en las grandes ciudades hasta llegar a 14 contando con los nuevos que se implantarán en las comarcas. Crespo destacó que «é moi importante dende o punto de vista social» recordando que «o levábamos no noso programa». Este recurso, indicó la conselleira, garantiza la protección de los menores cuyos progenitores se encuentran en una separación conflictiva». Fabiola destacó la colaboración del Concello de Lalín y la cesión de este espacio.
Un espacio flexible con dos entradas para evitar conflictos
Rey Sastre indicó que se unirán las dos viviendas por la parte de atrás «para facer un único recurso con dúas entradas diferenciadas». Destacó que normalmente e grueso de la actividad se produce en los fines de semana que es cuando mayoritariamente se producen esas visitas tuteladas y esos intercambios y es muy habitual que coincidan varias familias, de ahí la necesidad de contar con varios espacios dentro del inmueble. Pusieron como ejemplo Chantada cuyas familias en estos momentos tienen que desplazarse a Lugo y que ahora podrán desplazarse a Lalín. Lo mismo en el caso de Forcarei, Arzúa u O Irixo, por poner algunos ejemplos. Una vez en funcionamiento la Xunta pone este PEF a disposición de los juzgados. Su funcionamiento será flexible en función a la demanda. Será atendido por personal especializado y el mínimo se fija entre tres y cuatro trabajadores en función de la demanda. Será «un espazo confortable, no que os nenos se sintan cómodos e seguros», con juegos. Los PEF de las ciudades abren ahora los 7 días de la semana. Se establece un mínimo de 5 días a la semana de forma flexible según demanda.