Lalín se convierte en la capital gallega de la miel con una feria referente en el sector
![David Cofán Mazás](https://img.lavdg.com/sc/pQyBf4CTo1LG4Ka6Dj8FJSN5r9I=/75x75/perfiles/1606563240664/1632424144245_thumb.jpg)
LALÍN
![](https://img.lavdg.com/sc/NTJM0jtYBsTQ2x9rrhhBI2W4WO8=/480x/2024/01/27/00121706382722223526681/Foto/DE28C3F1_201046.jpg)
La cita crece como punto de encuentro para productores de todo el territorio
28 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Alvariza, la Feira Internacional de Apicultura de Lalín, estrenó ayer su tercera edición con un evidente éxito de visitantes. La carpa del Cocido se llenó de productores y amantes de este alimento del que la capital dezana es potencia. Tanto pequeños como mayores disfrutaron de las numerosas actividades que ofrece una feria que continua este domingo con más catas, espectáculos de cocina en directo, charlas y talleres.
Su creador, el apicultor David Liñares, inauguró la cita satisfecho por el gran número de niños y niñas presentes. «É moi importante que os cativos estean aquí porque son o futuro, sabemos que temos canteira», declaró. En el acto de presentación también participó el director xeral de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal), José Luis Cabarcos, quien destacó la importante labor de los apicultores y el papel de este tipo de eventos para potenciar los productos gallegos con sello de calidad diferenciada. Asimismo, declaró que la feria se está convirtiendo en un referente en Galicia y punto de encuentro de apicultores.
Por último tomó la palabra José Crespo, alcalde de Lalín. Recordó los inicios de una feria que en tres años va camino de «converterse nunha das mellores de España» y bautizó al municipio como «a capital do mel de Galicia». En este acto se entregaron varios reconocimientos a Antonio Crespo, director xeral de Desarrollo Rural; a Ramiro Ruibal, gerente del GDR Pontevedra Norte; y al director de Agacal. También homenajearon al artista Carlos Santos, al escritor Jesús Taboada y a Nicolás Varela.
Premio al mejor dibujo
El primer día de Alvariza sirvió para entregar los premios a los ganadores del concurso de dibujos. El tercer premio fue para Ainara, del Xesús Golmar; el segundo para Izan, del Scientia; y el primero para Elián, del Golmar.
El hidromiel será protagonista de la segunda jornada de Alvariza, que arrancará con una andaina
Este domingo termina la Feira do Mel de Lalín con una programación que comienza a las diez con la celebración de una caminata de 12 kilómetros organizada por Roteiros de Lalín por la Serra do Candán para descubrir las múltiples alvarizas de la zona. A partir de las 11.00 horas comenzarán las charlas, la primera a cargo de la alergóloga María González, que versará sobre las alergias relacionadas con la picadura de las abejas.
La siguiente será impartida por Melina Barrio, doctora en Economía que informará del valor de la polinización (12.00). El biólogo Rubén Fernández tratará los problemas sanitarios en la explotación agrícola (13.00) y la última correrá a cargo de Argimiro Porto, apicultor de hidromiel de la provincia de Lugo, que dará consejos para su elaboración (16.30).
Para los más pequeños habrá desde las once un taller de elaboración de velas con cera de abeja. Además habrá catas y espectáculos de cocina en directo. Las mieles de la IXP de Galicia se podrán probar a las 11.30 y la degustación será a las 12.45. A las 18.00 habrá una de hidromieles.