El PP reclama desde Lalín al Gobierno central que mantenga paradas de bus en 22 concellos

La Voz LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Cedida

20 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El PPdeG convocó ayer en Lalín a alcaldes y representantes municipales de la formación en 22 concellos gallegos, así como el coordinador de Infraestruturas, Antonio Ameijide, para reclamar al Gobierno central que mantenga en estas localidades las paradas de autobuses estatales. Consideran que supone un agravió para más de 130.000 vecinos de este territorio, que se verán aislados y con menos servicios, en este caso de transporte. La secretaria xeral del partido, Paula Prado, al igual que el regidor anfitrión, José Crespo, lamentaron que se avance en la desconexión del rural «co mundo civilizado».

Los populares anunciaron que reclamarán la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Transportes —como ya hizo la Xunta— para intentar minimizar los efectos negativos del nuevo mapa concesional de transporte por carretera de competencia estatal, aún pendiente la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible. Para Prado, desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno central se suceden en Galicia los problemas al aislar al rural, con problemas ferroviarios o de falta de frecuencias, y ahora con la eliminación de paradas de bus. En la zona afecta la medida a Lalín, Silleda y Forcarei. Se suman en el resto del territorio Arzúa, Melide, Chantada, O Corgo, Guitiriz, Baralla, Meira, Monterroso, As Nogais, Palas de Rei, Quiroga, A Pontenova, Trasmiras, A Mezquita, Ribadavia, Ríos, A Rúa, Tui y O Porriño.

Recordó la secretaria xeral del PPdeG que ya el conselleiro Diego Calvo, así como el partido en las cámaras con representación, la necesidad de redefinir ese plan para que se deje de desconectar Galicia. «Os galegos non merecen perder servizos por un despropósito», dijo, remarcando Crespo que «unha Galicia a dúas velocidades nunca vai avanzar como debería facelo». Cuestionar el impacto social, territorial y económico que supondrá ese recorte.

Gratuidad de la AP-53

El regidor lalinense aprovechó el encuentro para reiterar la necesidad de levantar el peaje de la AP-53, tildando de parche las bonificaciones. Crespo cree que se margina a Galicia cuando sí se hace en otros puntos de España y es irrenunciable.