El cocido llena Lalín a unos días para el inicio del mes dedicado al plato

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Rocío Ramos

Un total de 25 restaurantes tienen abiertas las reservas para esta edición

13 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El próximo miércoles arranca en Lalín el Mes do Cocido, siguiendo la máxima que reza el dicho que establece esta cita en el calendario de San Amaro a San Valentín. Un período previo al día grande de la Feira do Cocido que este año cae a 23 de febrero. Pero pese a esas fechas marcadas en el calendario que ofrecen incentivos extras para degustar el plato rey lalinense, el cocido ya hace tiempo que consiguió desestacionalizarse y brilla ya todo el año con fuerza propia.

Durante este fin de semana volvió a reinar y abarrotar los restaurantes que llevan tiempo ya recibiendo reservas para las próximas semanas. En los restaurantes Currás y Cabanas destacaban el éxito de un plato que vale para cualquier ocasión. José Luis Iglesias del restaurante Cabanas señala que «estamos teniendo, como siempre mucha gente, pero aún tenemos sitio» aconsejando a la gente a llamar para reservar y asegurar plaza.

Sábados y domingos al mediodía son los turnos más solicitados. Alberto Currás destacaba a la vuelta del verano la gran cantidad de cocidos servidos a lo largo del estío para cumplir las peticiones de peregrinos y también de visitantes de fuera que no querían perder la ocasión de disfrutar de la experiencia de un genuino cocido lalinense.

El día 15 empieza en Mes do Cocido en Lalín y paralelamente otro en Madrid por iniciativa de hosteleros afincados en la capital de España. Desde el miércoles y hasta el 14 de febrero serán este año 25 los restaurantes que servirán el plato avalados por un marchamo de calidad. Durante ese período, los restaurantes participantes regalan a cada comensal un pin conmemorativo de la Feira do Cocido de este año, y que representa al cartel que en esta edición fue realizado por el artista Acisclo Manzano. El pregón elegido para la Feira será Takahiro Nakamae, embajador de Japón.

La lista de establecimientos adheridos la integran Casa Currás, Cabanas, La Molinera, Kilómetro 0, Os Arcos, Villanueva, Ruliña, Pontiñas, Suso, La Robleda, O Cruce, Casa do Patrón, Airiños, Bendoiro, Casa Pablo, O Polo, Las Palmeras, Naval de Espiño, María José, A Estación, Taboada, Casa San Martín, Torre do Deza, Ben Feito y Sazón y Son. Algunos lo ofrecen a diario y otros lo incluirán en función de las reservas previas, que siempre están recomendadas, especialmente si hablamos de grupos.

Comidas de empresa, reuniones de asociaciones y colectivos, pandillas y familias de todas partes de la geografía gallega y también de fuera de ella eligieron en muchos casos el cocido como menú ya en noviembre y diciembre. Una comida completa, que invita a la conversación y a una larga sobremesa, y que en Lalín se corona con multitud de postres típicos son algunos de los ingredientes de un plato que triunfa, sin olvidar, claro está, la pericia y profesionalidad de los cocineros que le dan su toque especial y añaden sabor con el ahumado de las carnes.

A partir de la semana que viene las calles de Lalín volverán a llenarse de coloridos cerdos decorados que, colocados a la puerta de los locales anuncian la temporada grande del Cocido. A los actos relacionados con el Cocido se suma la celebración de la feria de la miel Alvariza el 1 y 2 de febrero y hasta el día 27 está abierto el plazo para las empresas que quieran disponer de un puesto durante la Feira do Cocido en la carpa de la misma.