![](https://img.lavdg.com/sc/IfAZP7l9mlVOpnaC5pOk50WKbN8=/480x/2025/01/22/00121737572461308261567/Foto/DE23C1F1_20025.jpg)
Las quejas vecinales se centraban en falta de mantenimiento y limpieza, daños en la zona de juegos infantil o falta de accesibilidad y carencias en el alumbrado
23 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Valedora do Pobo instó en estos días al Concello de Lalín a comprobar el estado de parque de la calle Penatoares, tras las quejas vecinales que ya se remontan por primera vez a marzo del 2023, y a acometer la realización «das correspondentes melloras así como as reparacións que sexan necesarias a fin de garantir a seguridade e accesibilidade». Además, reclama al gobierno local que se dé respuesta por escrito a los escritos presentados por el denunciante.
Entre las demandas de residentes en el entorno del parque lalinense figura el estado de los pasos de arena, donde se generan de forma constante charcos por mala filtración, obligando a transitar por un bordillo estrecho y problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Sumaban la necesidad de reponer mobiliario urbano deteriorado así como la escasez de papeleras o la mala iluminación. Otra deficiencia denunciada hacía alusión al mal mantenimiento de las zonas verdes o el estado del parque infantil.
A aquella queja vecinal presentada ante Xunta y Concello se sumó ya el pasado año una ante la Valedora do Pobo. En este caso añadiendo a la petición de solución para las demandas del 2023 que la situación había empeorado. «El parque infantil no es seguro con una toma de corriente al descubierto, y todos los fines se producen actos vandálicos arrancando las maderas de las vallas que rodean el parque infantil». Insistían ante esta institución en «los desniveles y grietas, con falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida, y como se producen charcos inmensos ante la ausencia de alcantarillado en condiciones».
La Valedora recordaba al Concello en un escrito que le remitió el pasado 15 de enero la necesidad de «atopar unha solución que evite prexuízos á veciñanza, principalmente en cuestións de accesibilidade e seguridade que se plantexan na queixa». Alude la normativa en movilidad y supresión de barreras arquitectónicas, resaltando que estas «impiden a unha parte da poboación participar na vida social ordinaria en iguais condicións que o resto dos cidadáns».
La institución gallega recuerda asimismo la gobierno lalinense la salvaguarda de la seguridad en los áreas de juego infantil, así como su limpieza e higiene, todo ello encaminado a evitar accidentes. Aluden a la normativa gallega propia respecto a estos espacios que regula las medidas de seguridad que deben estar implementadas en estos parques.
Y también pone el foco la Valedora en la inacción municipal en cuanto a una respuesta al primer escritor de queja de marzo del 2023. Incide en que «unha das obrigas que derivan do dereito da cidadanía a unha boa administración concrétase na obriga de dar resposta ás solicitudes formuladas polos administrados». La Administración debe, remarca, «responder ao cidadán que acude a ela por escrito».
El Concello aduce saber la casuística de ese espacio y afirma que sí se está atendiendo
Desde la institución gallega daban a conocer la respuesta del Concello de Lalín a su petición de información sobre las quejas vecinales. Desde el gobierno local recuerdan que el parque de la calle Penatoares tiene titularidad compartida con la Consellería de Cutura, que debe encargarse del mantenimiento óptimo de la zona ajardinada situada en el exterior del Espazo Xove. Un área que sí se mejoró tras la protesta del 2023, como en su día apuntaron los afectados, no así el resto del espacio de competencia municipal.
El gobierno lalinense remarca que hay varios contratos en vigor con empresas para alumbrado, jardinería, mantenimiento de la fuente existente «así coma os alcorques de evacuación de augas pluviais, limpeza e reposición de papeleiras, barrido manual,...». Y el resto de actuaciones, desde acondicionar el piso de zahorra o los elementos del espacio de juegos, como cercado, muebles o cartelería, las acomete la brigada municipal de mantenimiento, «quen actúa acotío para garantir a mellor dos usos posibles», explica el Concello.
«Todas e cada unha das empresas contratadas cos seus diferentes cometidos son sabedoras das súas obrigas e son obxecto de seguimento dende o departamento de inspección e obras e servizos», indican en la respuesta. «O Concello é consciente e sabedor da casuística deste parque pero podemos subliñar que son máis de quince áreas similares as que ternos que manter no tempo», dicen, para concluir que «a zona verde de esparcimento así como o parque están sendo atendidos pero sendo conscientes das melloras que se plantexarán cando así o estime o Concello».