![](https://img.lavdg.com/sc/Xm4Y5eZWpC7BKNyw2XJvS_Qxmw4=/480x/2025/01/29/00121738178281893768926/Foto/DE30C2F1_201642.jpg)
David Liñares recorrió los centros para enseñar a los alumnos nociones de apicultura y del fascinante mundo de estos insectos
30 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El apicultor lalinense David Liñares realizó estos días un recorrido por los diferentes colegios de Primaria de Lalín, donde impartió distintas charlas a los estudiantes de cuarto. Una iniciativa muy bien acogida que fue recibida con interés por los estudiantes y que se tradujo en numerosas preguntas. Y aunque la curiosidad de los niños es siempre enorme, a Liñares le sorprendió especialmente una realizada en una de esas visitas un año y que fue la de «¿de qué color teñen as tripas as abellas?».
Y aunque no haga falta llegar a tal grado de conocimiento, a los estudiantes les sorprendieron algunas cuestiones que les resultan más lejanas como son las albarizas y su uso. Liñares les explicó quienes cuidan de las abejas, qué herramientas utilizan, los tipos de animales que hay en una colmena, sus funciones, su funcionamiento, el proceso de producción de la miel o las diferencias entre una colmena moderna y una tradicional.
Liñares comenta que «as presentacións son moi didácticas é divertidas e os rapaces son sempre moi agradecidos». La mayoría, dice, «xa controlaban algo». En esta jornada pudieron también conocer los diferentes tipos de productos que salen de una colmena además de la miel, sus usos y su elaboración. La charla iba acompañada de una presentación audiovisual cuyas copias se dejaron a los docentes de cada clase para que la puedan utilizar en el colegio. Como obsequio cada uno recibió una bolsa de tela de la Feira Internacional da Mel Alvariza que se celebra este fin de semana, Liñares aprovechó para divulgar un concurso de dibujo de la feria en la que participan todas las clases de cuarto de Primaria de los seis colegios de Primaria de Lalín (los de Vilatuxe, Prado y Cercio y los tres de Lalín: el Xesús Golmar, el Manuel Rivero y Scientia) e informar a los alumnos de las actividades de la feria.
Hoy, Liñares pasará de nuevo por los centros educativos para recoger los dibujos. Se seleccionarán los cinco mejores de cada clase como finalistas y se elegirán a tres premiados.