Deza y Tabeirós mantienen un saldo migratorio positivo por los extranjeros

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

LALÍN

miguel souto

En las dos comarcas llegaron 503 personas más respecto las que se fueron

12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Deza y Tabeirós-Terra de Montes mantienen el pulso migratorio favorable porque sigue un relevante goteo de inmigrantes procedentes del extranjero que se asientan en su territorio, ya que tienen casi carácter testimonial el movimiento poblacional del resto de Galicia o España hacia la zona. Superó el medio millar de personas en el 2023, último año computado y sobre cuyos datos daba cuenta ayer el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En la comarca dezana fueron 271 personas más las que llegaron que las que dejaron sus seis municipios en ese ejercicio, mientras que en A Estrada y Forcarei se computaron 232, para un total de 503. En todos los concellos de la zona hubo saldo migratorio positivo con una única excepción, en concreto en Dozón, donde resultó negativo en el 2023.

Por municipios, la mejor cifra en la balanza entre marcha de personas y las que llegaron se produjo en A Estrada, con un saldo positivo de 221. A continuación se situó Lalín, con 166, mineras que fueron 61 en Silleda. En Agolada se contabilizaron 32, por las 23 de Vila de Cruces. A más distancia se situó Forcarei con once, mientras solo fueron seis en Rodeiro. En Dozón el saldo negativo entre quienes vinieron y se fueron fue de 17 personas, según el informe del IGE.

El estudio aborda otras cuestiones, entre ellas tanto el saldo migratorio interior como exterior. En este último caso se contabiliza la diferencia entre las personas que llegaron y las que emigraron de las comarcas. Fue positivo en 482 ciudadanos, con 310 en Deza y 172 en Tabeirós-Montes.

De nuevo se repite el patrón del global, es decir, el mejor saldo migratorio exterior positivo se produce en A Estrada, con 151 personas, mientras son 151 en Lalín y 62 en Silleda. A continuación se sitúa Vila de Cruces con 29, mientras que son 28 en Agolada y 21 tanto en Rodeiro como en Forcarei. De nuevo el único municipio donde fue negativo fue en Dozón, aunque tan solo en una persona.

Saldo interior menos favorable

Respecto al saldo migratorio interior, que corresponde al movimiento poblacional con origen y destino en Galicia, la cifra desciende de forma significativa en la zona. Supone 99 personas en el 2021, con saldo positivo en A Estrada, con 70, así como en Lalín, con 15 y Agolada con 4. Mientras resultó negativo en Vila de Cruces (26), Dozón (16), Rodeiro (15), Forcarei (10) y Silleda (1).

Lalín tiene un 8,9 % de población foránea

Desde el IGE se facilitaban ayer también datos sobre la población extranjera residente en Galicia. En este caso con cifras correspondientes al 2024. Destaca Lalín, municipio donde el 8,9 % de los habitantes son foráneos, seguido de lejos por Silleda, con el 7,12 %. A más distancia se sitúa Rodeiro, con el 5,01 %; Agolada, 4,25 %; Vila de Cruces, 4,13 %; A Estrada, 3,53 %; Forcarei, 2,13 %; y, por último, se sitúa Dozón con el 1,54 % de sus residentes procedentes del extranjero.

La media en Deza se eleva por el caso lalinense al 7,23 %, mientras en Tabeirós-Montes es del 3,34 %. Cabe por ejemplo destacar que Lalín está por encima de los siete grandes concellos en porcentaje de extranjeros, con A Coruña y Lugo como los más próximos a su 8,9 al tener un 8,5 % ambos, mientras les sigue Ourense (8,2), Santiago y Vigo (7,1), Ferrol (5,6) y Pontevedra (5,5).