Seis proyectos participan en el programa de emprendimiento de la Diputación en Lalín

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Entre las propuestas figura una lavandería autoservicio para mascotas o elaboración de muebles artesanales de alta calidad

15 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En el vivero de empresas de Lalín que gestiona la Diputación comenzará hoy la tercera edición del programa de emprendimiento. En esta ocasión se dará apoyo a seis proyectos empresariales que se encuentra en su fase inicial de gestación, ayudando a sus promotores en el diseño y puesta en marcha de sus propuestas. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan SmartPeme+, prolongándose durante dos meses. Hasta mediados de julio los participantes contarán con un completo programa formativo, además de recibir asesoramiento personalizado para ayudarles a materializar sus ideas de negocio.

De esos seis proyectos seleccionados este año, tres proceden de Deza, en concreto de Lalín, Silleda y Vila de Cruces. Se suman dos de Tabeirós-Terra de Montes, en concreto de A Estrada y Forcarei, y habrá un emprendedor de Campo Lameiro.

Lalín

Lavandería autoservicio para mascota. Juan Jesús Varela participará en el programa de emprendimiento para sacar adelante este proyecto, que incluye también esa misma fórmula para bicicletas además de animales domésticos. También prevé incorporar otros servicios asociados para darles valor añadido.

Silleda

Cosmética natural y bienestar. Detrás de esta iniciativa está Gloria Lareo Neira, con su propuesta A Fada da Aldea. Prevé crear un espacio de bienestar y autocuidado personal con perspectiva de género, además de vender productos de cosmética natural y organizar actividades formativas basadas en el saber popular gallego.

Vila de Cruces

Muebles artesanales. Priscila Saavedra Barros participará en el programa con su proyecto Tablón Arte. Está enfocado a la fabricación de muebles de forma artesanal, con carácter único y de alta calidad.

A Estrada

Agencia inmobiliaria. La iniciativa que promueve Vanesa Lorenzo Bugarín la agencia Casa Pío, que se dedicará a la compra y venta, así como al alquiler de propiedades. Su mercado también incluirá el alquiler de viviendas de vacaciones.

Forcarei

Análisis de tierras. Pablo Villaverde López acudirá al plan de emprendimiento en el vivero lalinense con su proyecto Souto Life. Se trata de una consultoría y asesoría centrada en el análisis de parcelas, ofreciendo servicios como planes de fertilización, control de plagas o podas.

Campo lameiro

Soluciones ecosostenibles. Pablo Afonso Malvar participar a través de Nozoa Permacultura, empresa especializada en ejecutar soluciones innovadoras y ecosostenibles para crear espacios urbanos verdes, reverdecimiento de edificios o ayudas a empresas para cumplir la normativa europea en materia de sostenibilidad.

Durante la duración del programa estos seis proyectos recibirán asesoramiento individual y personalizado adaptada a las necesidades específicas de cada uno. También habrá formación en torno a la elaboración de un plan de empresa y de márketing, o de comportamiento del consumidor y opciones de ayudas, además de encuentros con empresas.