Una feria de innovación educativa en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Román Rodríguez destacó la calidad y creatividad de los trabajos y los proyectos de los centros

07 jun 2025 . Actualizado a las 11:45 h.

«O que máis que gustou foron os experimentos», aseguraba una alumna, de los cientos de estudiantes que a lo largo del día de ayer pasaron por la primera Feira Educativa organizada por la Xunta con la colaboración del Concello de Lalín, A lo largo de todo el día, la Praza da Igrexa fue un bullir de alumnos de todas las edades desde los más pequeños a alguno que acudió a echar una mano después de acabar con las pruebas de la PAU. Con la presencia de los institutos Ramón María Aller, Laxeiro y los colegios Xesús Golmar, Manuel Rivero, Varela Buxán, Xoaquín Loriga, Arias de la Maza,Scientia, la escuela infantil de Donramiro y el Conservatorio Profesional de Música.. Una decena de centros que suman cerca de un millar de alumnos.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, destacaba la feria como una buena oportunidad para visibilizar el trabajo de los centros. Acompañado del director xeral de centros, Jesús Álvarez, el alcalde de Lalín y la concejala de Educación, felicitó a los docentes, estudiantes y a los equipos directivos por la calidad y la creatividad de las iniciativas expuestas y la apuesta clara de los centros «pola innovación, a tecnoloxía, a arte e a aprendizaxe baseada en proxectos».

La jornada fue un no parar y bajo los dos espacios a cubierto, habilitados para la ocasión, se sucedieron las actividades y las visitas rotatorias de los alumnos. Luces, colores, máquinas y todo tipo de trabajos compitieron para llamar la atención de los visitantes en una feria que contó con un animado e intenso programa que disfrutaron los asistentes.

Una oferta que abarcó desde la realización de experimentos a la participación en talleres. Eloy Lamela y Diego Simón, estudiantes del ciclo de Administración de Sistemas Informáticos, del Aller se encargaron de enseñar a todo el que quiso pasar por el puesto las maniobras básicas de reanimación cardíaca con la ayuda de un maniquí y por medio de un chaleco y la introducción de un pequeño objeto de goma, la maniobra utilizada para hacer frente a los atragantamientos.

Entre las muestras se pudieron ver muchas imaginativas maquetas de todo tipo con proyectos científicos, botánicos, de instrumentos musicales como los presentados por Scientia o el grupo Kale Kale del Aller. Un taller de robótica a cargo de los pequeños de la escuela de Donramiro, dibujo creativo con el Golmar a un sinfín de propuestas que también sirvieron para ayudar a ir descubriendo vocaciones. En el IES Laxeiro numerosa maquinaria ofrecía un escaparate por los diferentes ciclos que se imparten en el instituto. La Jornada contó con juegos, una zona de descanso y de actividades físicas, y también mucha música con bailes, cantares y poesía, a cargo de los diferentes centros participantes que se fueron turnando para subir al escenario.

El Varela Buxán se encargó de abrir el programa en el escenario con una Muñeira y unas coplas en homenaje a las cantareiras. La feria la cerrarían los alumnos del Conservatorio con un concierto de fin de curso después de poder ver las actuaciones de estudiantes de Scientia, el Golmar. El Manuel Rivero, el Laxeiro y los de la escuela de Donramiro. Fue un día para disfrutar, crear sinergias y en el que los centros educativos lalinenses pudieron mostrar y poner en valor también una gran cantidad de proyectos didácticos innovadores que llamaron la atención.