La Sareb rebaja a 500.000 euros el precio del edificio okupado en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

miguel souto

Crespo propone que sea regalado a Concello o Xunta para vivienda pública

11 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras el ultimátum del Concello de Lalín dado a la Sareb, el alcalde, José Crespo, aseguraba ayer en radio Voz que las relaciones estas últimas semanas con ellos «mellorou substancialmente». El regidor explicó que el precio al que la Sareb tiene a la venta el inmueble en obras y okupado de la calle Álvaro Cunqueiro bajó y se sitúa ahora en 500.000 euros. Una cantidad que supone la mitad de lo que, asegura Crespo, le costaría a la Sareb demoler esa estructura. Dice que eso «vale máis dun millón de euros».

Crespo señala que plantearon a la Sareb varias opciones. La primera pasaría por venderlo y «senón o da vendido máis caro que o venda máis barato, pata que un promotor o execute e o acabe». El alcalde señaló que el miércoles estuvo por allí y que «o edificio, segundo din os técnicos, a estrutura cumpre perfectamente, non ten problema, e polo tanto que o venda, aínda que sexa máis barato».

La segunda opción que se le puso sobre la mesa es «e que se non o queren vender, que llo regalen á Xunta ou o Concello de Lalín». En el caso de no optar por ninguna de estas dos posibilidades, comenta el alcalde, «loxicamente ímoslle caducar a licenza e despois ímoslle ordenar a demolición. Iso significa un problema para a Sareb: non só non vai cobrar nada pola estrutura do edificio senón que enriba van ter unha penalización do que vale demoler ese edificio, que vale máis dun millón de euros. Eles saberán o que fan».

Para Crespo, que la Sareb regalase el edificio a la Xunta o al Concello supondría contar con la posibilidad de obtener un mayor número de viviendas destinadas a paliar la falta de ellas en la localidad. Indica que si se ponen encima de la mesa «non só as que hai ao pé do antigo ambulatorio, esas 40 e pico nese edificio, xunto coas que vai a facer a Xunta, sería un cento de vivendas que virían moi ben e que non sobran que se metan no mercado e contribuiría a baixar o prezo dalgunha maneira».

El regidor expresó su satisfacción por la venta por parte de la Sareb del edificio que estaba al lado del antiguo centro de salud, lo que supondrá, apunta, «que unha empresa o restaure e poña en venda, e poña os pisos para vender, e iso é unha boa cousa».

Explicó que a la ministra de Vivienda le hizo una pregunta por escrito sobre el edificio de la Álvaro Cunqueiro okupado y «a ver cando me contesta».

«Todas as okupacións que hai agora xa están denunciadas»

Después de mucho insistir desde el gobierno local, ayer el alcalde anunciaba que «todas as okupacións que hai agora en Lalín están denunciadas». El regidor señala que confía en que con la nueva ley «máis pronto que tarde se desaloxen», afirmando que «eu non quero okupas en Lalín baixo ningún concepto». Cree que «as leis están tan laxas que favorecen aos okupas, respéctoas por imperativo legal pero non as comparto para nada».

Señala que así como en su momento presionó a la Sareb y a Naturgy para que pusieran la correspondiente denuncia de las okupaciones en el edificio propiedad de cada uno de ellos y que ahora ya se cursaron, «todos aqueles que teñan okupación ilegal, vou presionar dentro das normas estatais (que aínda que non estea de acordo con elas teño que cumprilas)».

Insiste en la necesidad por que Lalín mantenga la tranquilidad de la que siempre gozó este pueblo señalando que «nós somos un pobo civilizado e sempre temos unha convivencia razoablemente harmónica».

Crespo destaca la labor llevada a cabo por el Concello de Lalín en relación a las okupaciones y los edificios que el estallido inmobiliario dejó inacabados. Explica que «estamos traballando todo o que podemos» y cree que, en el tema de la Sareb, «agora, ao menos, está enfocado e ten visos de solución. E se non nos fallan as previsións que temos, espero que se solucionen definitivamente». Recuerda que aunque ahora «a Sareb decidiuse a intentar solucionar o problema» antes de eso y durante mucho tiempo «pasou de nós olimpicamente», aunque «nestes últimos días estase portando ben. Xa nos ensinou a denuncia ante o Xulgado como fixo Fenosa no seu día».

Planes para reabrir la calle y un tramo urbanizado que lleva ya una década cerrado al tráfico

El alcalde explica que «unha vez arranxado o tema da Sareb hai que finiquitar o tema da urbanización para poder abrir ese tramo que leva dez anos por culpa de que a promotora fundiu e iso xerou unha serie de problemas». Uno de ellos, apunta, es la maleza que tienen que acabar cortando los propietarios y otro el de «un muro que hai alí» y sobre el que pesa una sentencia.

Explica que «nós pedimos a inexecución porque rebaixar ese muro como di a sentenza pode significar un problema para a rúa que está pola parte de enriba». Espera, alega, «a ver se conseguimos a cuadratura do círculo e arranxamos o tema da Sareb, da urbanización e deixamos aquilo razoablemente ben». En esta misma zona, a pocos metros de donde se encuentra esa calle de la urbanización cerrada que el Concello pretende reabrir al tráfico una vez se solucionen los problemas con el edificio, se encuentran las obras de construcción del denominado edificio de Medio Rural, que albergará diferentes dependencias de la Xunta.

Crespo espera, dijo, que se retomen las obras en breve. Apunta que, «polo que dixo a conselleira, van as cousas por bo camiño» y considera que una vez se soluciones todos esos problemas, esa zona del casco urbano de Lalín «vai quedar bonita», lamentando los problemas derivados de la quiebra de la constructora.