La UNED trajo a Lalín el debate sobre la monarquía parlamentaria

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Miguel Souto

El curso de verano, que se inició ayer, está abierto al público en general

22 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La UNED eligió Lalín para la celebración de uno de sus cursos de verano que, en este caso, pivota sobre un tema no exento de controversia y que es El valor de la monarquía parlamentaria en tiempos de turbanza democrática. Desde ayer y a lo largo de tres jornadas un grupo de expertos analizarán este asunto desde una perspectiva plural. En la presentación, celebrada ayer en el edificio multiusos de la rúa Rivero, el director del curso Eloy García destacó la elección de Lalín, en el centro de Galicia, por ser una tierra de paz y hospitalaria y «porque es un sitio adecuado para hablar de cosas serias». Hizo hincapié en la necesidad de «discutir seriamente, de opinar con libertad, con racionalidad» y dentro de «una enorme pluralidad» que tiene su reflejo en las ponencias y mesas redondas que se desarrollarán estos días. El curso nace con el objetivo de abordar un tema, apuntaba, del que mucho se especula, pero del que hacía falta discutir y debatir seriamente desde el conocimiento. Víctor Manuel González, director de la UNED en Pontevedra, destacó la potente apuesta por los cursos de verano significando que «la democracia no solo se vota, también es debatir y la Universidad es también facilitar el debate».

El objetivo del curso, apuntó, «es llegar a todo el mundo y compartir conocimiento». Una cita que contará en Lalín, bien de forma presencial o telemática, con las intervenciones de catedráticos de Derecho Constitucional, letrados de las Cortes, exparlamentarios, magistrados y periodistas políticos en un foro abierto a la participación del público en general, tanto en el propio multiusos lalinense, como en directo o en diferido a través de internet desde cualquier parte del mundo. El alcalde de Lalín, José Crespo, agradeció la elección de Lalín para este curso de verano.

Ayer el catedrático Roberto Blanco Valdés habló sobre el papel de la monarquía parlamentaria en la Constitución y le siguió una mesa redonda sobre monarquía o república moderada por el periodista Enric Juliana que contó con el diputado de Esquerda Republicana de Catalunya en dos legislaturas, Joan Tarda y el profesor Víctor Vázquez Alonso.

Hoy, a las 10.00, el letrado de las Cortes, Alfonso Cuenca hablará del papel del rey en la investidura del presidente del gobierno y el magistrado del Tribunal Supremo, Luis María Diez-Picazo sobre ¿cabe una ley orgánica reguladora de la Corona?. A las 17.00 horas se debatirá en una mesa redonda sobre la responsabilidad del rey y a las 19.00 horas, la catedrática de la Universidad de Sevilla, Ana Carmona, analizará la monarquía como factor de estabilización del sistema político.