
El proyecto afectaría a las calles Pintor Laxeiro, Molinera y Rosalía de Castro
03 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Lalín, José Crespo, anunció la redacción del proyecto de la primera fase de la almendra central, el ambicioso plan del gobierno local para la humanización y embellecimiento del casco urbano. El sábado visitó los puntos marcados en rojo para desplegar la primera parte del plan para lavar la cara al núcleo lalinense: las calles Pintor Laxeiro, Molinera y Rosalía de Castro. El objetivo es continuar los avances en humanización realizados anteriormente en las calles Principal y Loriga, conectando en una única plataforma esta zona de ocio junto a la Praza de Abastos.
Acompañado de los concejales José Cuñarro y Pablo Areán, así como del técnico municipal Javier Bugallo, el regidor explicó que la pretensión del gobierno es dar seguimiento «ao eixo que conforman a Praza da Igrexa, Colón, Principal e Loriga conectándoas coa zona de ocio —que se configura en el segundo tramo de la calle Rosalía de Castro—. Deste xeito tamén se consegue potenciar a Praza de Abastos e chegar ao párking gratuíto do Campo da Feira ás persoas que transitan por este eixo máis dinámico do casco urbano».
Crespo recordó que hace años encargaron una valoración para llevar a cabo la humanización del segundo tramo de la calle Rosalía de Castro, donde se ubica la zona de los vinos. «Agora imos encargar o proxecto para humanizar esta rúa, a Molinera e a Pintor Laxeiro, no que sería a primeira fase do que é o proxecto da améndoa central», indicó el alcalde, quien además declaró que «en sucesivas fases afectará ás rúas máis céntricas do casco urbano da vila».
Plataforma única
La idea de la que parte el gobierno municipal para la redacción del proyecto es la configuración de estas calles en una plataforma única para continuar con el diseño de las ya mencionadas Loriga, Principal y Praza da Igrexa. El objetivo es mantener la coherencia entre espacios colocando islas verdes en puntos estratégicos que reduzcan la «dureza» de las calles.
Asimismo, prevén un «tratamento especial» para la zona de los vinos por su carga peatonal, «facendoa máis habitable e retirando todas as barreiras urbanísticas que presenta na actualidade». En este sentido, el Concello aseguró que se quitarán los bolardos, los cuales «configuraban un obstáculo que na actualidade xeran dificultade no tránsito».
El Concello recibió 53 solicitudes para los puestos de las fiestas de As Dores
El Concello de Lalín anunció que han recibido 53 propuestas para ocupar los puestos preparados para las fiestas patronales de As Dores, que se celebrarán a finales de septiembre. El plazo para presentar la documentación restante termina el próximo viernes. Así, únicamente uno de los puestos quedó vacante, todos los demás recibieron propuestas para su uso. El Concello asumirá el coste de los festejos patronales a los que destinó una partida de la línea 2 del Plan +Provincia de la Diputación por importe de 90.493 euros, sumando otros 25.000 euros procedentes de una transferencia de crédito a detraer de la partida destinada a jardines, al considerar insuficientes los 90.000 euros del
Plan Provincia.