Lalín se reunió en el Alto de Rodelas el martes para observar las Perseidas

naiara gonzález LALÍN / LA VOZ

LALÍN

CEDIDA

Unas 150 personas participaron en esta jornada divulgativa

14 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lalín se reunió la noche del martes en el Alto de Rodelas para observar el fenómeno de las Perseidas, una actividad incluída dentro del programa «Destino Starlight» celebrado en el municipio. A la cita acudieron unas 150 personas, y a pesar de que la condiciones meteorológicas no acompañaron del todo, presentándose algunas nubes, los asistentes pudieron disfrutar de esta experiencia, que valoraron de forma muy positiva. La observación comenzó a las 21.30 horas, momento en el que el cielo presentaba bastantes claros. Como alternativa a esta inesperada situación, para aprovechar el tiempo se ofrecieron diversas charlas sobre fundamentos de astronomía, así como una detallada explicación sobre el fenómeno de las Perseidas liderada por la experta Nerea Puime.

Durante la velada, los presentes adquirieron conocimientos sobre algunos ámbitos como las estrellas y sus colores, para lo que utilizaron de ejemplo a la estrella Arturo, de color naranja. Además, para que todos los presentes pudiesen ver ejemplos a la vez que escuchaban las explicaciones, se procedió a la observación a través de telescopios de Albireo, un sistema binario de estrellas con un color azul y otro naranja, mediante lo que se explicó la relación entre el color de las estrellas y su temperatura. La magnitud estelar fue otro de los conceptos tratados a lo largo del encuentro, con la finalidad de medir el brillo de las estrellas. Se trata de un sistema introducido por el astrónomo Hiparco, que sigue vigente en la actualidad.

Por último en esta aproximación teórica sobre astronomía, se comentaron los próximos eclipses solares, prestando especial atención al del 12 de agosto del próximo año. Este futuro acontecimiento despierta mucha expectación, ya que el Alto de Rodelas está en el límite de la zona de totalidad del fenómeno, lo que implica que el eclipse podría verse por completo desde esta zona.

De esta forma transcurrió la reunión en la que, a pesar de que la visibilidad no fue la idónea, aquellos presentes pudieron observar astros como Arturo, varias estrellas del Triángulo de Verano, la Osa Mayor, la Estrella Polar, e incluso pudieron captar una Perseida. Uniendo la observación con la divulgación científica, el acto tuvo una muy buena acogida por los participantes, que valoraron mucho esta actividad. Algunos de ellos incluso de acercaron a los organizadores al finalizar para mostrarles su agradecimiento por la iniciativa realizada.

El alcalde de Lalín José Crespo estuvo presente durante la actividad, y resaltó el amplio interés de la gente a lo largo del encuentro, no solo en lo que respecta a la visualización del fenómeno, sino a los datos y explicaciones aportadas por los profesionales presentes. Con esto, desde en ayuntamiento de Lalín consideran que ha sido una reunión exitosa y que, a pesar de los desafíos, ha servido como muestra de que entre los vecinos sigue existiendo una fuerte pasión por el cosmos.