Alega que existe una amplia red en Galicia pero Crespo cree que «é de xustiza»
19 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La vieja y reiterada demanda de Lalín de contar con una Administración de la Agencia Tributaria en la localidad que dé servicio a la comarca volvió a caer en saco roto. El alcalde, José Crespo, explicó ayer en radio Voz que la respuesta del Ministerio de Hacienda fue, textualmente, que: «la Agencia Tributaria no ha detectado la necesidad de crear una nueva Administración en Lalín, existiendo una amplia red de administraciones en la comunidad autónoma de Galicia». Esta última petición fue realizada por el gobierno lalinense al gobierno del Estado el pasado mes de junio.
Crespo considera que esta dotación para la comarca de Deza «é de xustiza» y cree que «é inxusto que Lalín non teña unha oficina da Axencia Tributaria cando en Galicia hai polo menos varias localidades máis pequenas que a teñen». A la respuesta de Hacienda, el regidor replica que «sí, unha ampla rede hai, pero fora de Lalín» y cree que «estamos prexudicados porque a ten Monforte, se a ten O Carballiño, A Estrada... deberíamos ter nós tamén».
Pese a que la negativa «é unha mala noticia», el alcalde asegura que «non vou desistir. Vou a seguir loitando». Como ejemplo pone otras reivindicaciones que recibieron un no por respuesta «ata a saciedade» pero que finalmente se hicieron realidad como fue la oficina de la Policía Nacional para la tramitación del DNI que puso el gobierno del Estado. Crespo recuerda que «inicialmente durante dous ou tres anos dixéronme que non había posibilidade algunha e hoxe está funcionando» y confía en que «as cousas pódenche dicir que non, pero cando son de xustiza, acábase impoñendo a xustiza».
Es el caso de la Agencia Tributaria alegando que disponer de una oficina evitaría a los vecinos tener que desplazarse continuamente a las de O Carballiño y A Estrada. Reconoce que cada vez hay un mayor número de tramites que se pueden realizar de forma telemática pero cree que es necesario que «físicamente haxa algunha referencia». Comenta que «cada vez que teño que renovar os certificados para poder firmar en representación do Concello ou do Padroado ou de calquera outro organismo teño que ir fisicamente alí, os funcionarios do Concello teñen que ir alí, os empresarios tamén ao igual que a xente que necesita eses trámites». Asegura que seguirá buscando argumentos para hacer posible esta oficina.
Avances en las obras de la casa de Don Álvaro que van con retraso
El regidor comentó ayer que las obras de rehabilitación de la denominada casa de Don Álvaro van bastante avanzadas pero «algo atrasadas» indicando que ya tenían que estar terminadas. Crespo agradeció a la Xunta «o esforzo que fixo para chegar a acordo coa empresa adxudicataria para que acabasen o antes posible». No se atreve a aventurar una fecha «porque quedan bastantes cousas» señalando que «a ver se a damos tido para despois do Nadal. É a ilusión coa que traballamos» pero tampoco quiere asegurar que estará para el Cocido. Está pendiente estos días una visita del conselleiro de Cultura.
También se retrasa la obra del edificio polivalente de Carragoso indicando que la obra física está pero aún no se puede poner en marcha el centro.
Una lanzadera para ir a coger el AVE a Santiago o a Ourense y el carné de conducir
La de la oficina de Hacienda no es la única demanda que aún no cuajó. Otra histórica es la de conseguir que los vecinos se puedan examinar en Lalín de los exámenes de conducir. Ya hubo varios intentos pero la cosa aún llegó a buen término. Crespo considera un agravio comparativo que se puedan hacer en Monforte o en A Mariña lucense y no en la capital dezana. Cree que parte del problema es que la dirección provincial de Lugo, dice, es más flexible que la de Pontevedra donde cree que piensan que la provincia «só é Pontevedra e Vigo». Cree que Lalín también tiene derecho a este servicio y es una demanda pendiente del Estado asegurando que va a seguir luchando por ello. «Vou ter todo preparado e se algún día gobernan os do meu partido político en Madrid, terei unha forza que agora mesmo non teño». Asegura que el trato personal que le da el gobierno del PSOE es bueno «pero os feitos están aí».
Otra de las demandas que para Crespo son «irrenunciables» es el apeadero de Botos en la línea del AVE «non para que pare o AVE, senón unha lanzadeira rápida que nos leve desde aquí». Defiende que «non podemos ter cerca de 50.000 habitantes sen tren». Lo que pretende, explica, «é que poñan unha lanzadeira rápida, que nos collan en Lalín e que en Ourense facemos o trasbordo e xa imos para Madrid, ou senón a Santiago, que podemos ir ao hospital, á Universidade ou ao cine incluso porque facemos moita vida con Santiago».
Comenta que «agora é o momento porque queren facer unha reestruturación dos trens rexionais». Recuerda que por la vieja vía para como un tren al día en Lalín y señala que «teño entendido que os trens das vías vellas os de pasaxeiros queren suprimilos e que queren deixar só para mercadorías» por lo que considera que «é o momento no que eu farei máis forza». Recordó que existe un anteproyecto para la construcción del apeadero que en aquel momento tenía un coste de 10 millones de euros. Una cifra que, opina, «aínda que parece moito, para a infraestrutura do AVE non é moito, é razoable».
Defiende que esas tres demandas, para toda la comarca de Deza y el área central de Galicia «son de xustiza».