Lalín promoverá crear dos brigadas de incendios en la Mancomunidad

Rocío Ramos / Rocío García LALÍN / A ESTRADA / LA VOZ

LALÍN

Adrián Freiría

La corporación aprobó por unanimidad en pleno una moción de CxL

27 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La corporación lalinense aprobó por unanimidad una moción presentada por Compromiso por Lalín para la creación de una brigada contra incendios en el seno de la Mancomunidad que diera servicio a la zona y que contara con personal todo el año, a fin de poder llevar a cabo labores de prevención y también de extinción cuando fuese necesario. El PP fue más allá y elevó la cifra a dos brigadas teniendo en cuenta la extensión del territorio. La iniciativa está pensada para la nueva mancomunidad que se pretende y que se quiere integraría tanto los concellos de Deza como los de A Estrada y Forcarei, como parte de Tabeirós.

El coordinador de CxL, Rafael Cuíña, puso el acento la necesidad de que esas brigadas estuviesen bajo el mando único de la Xunta en caso de incendios. Considera imprescindible que funcione todo el año. Para el portavoz nacionalista, Paco Vilariño, es vital «a estabilidade, ter medios potentes, formación e profesionalidade baixo a coordinación dun só mando da Xunta». También los socialistas estuvieron de acuerdo con el planteamiento. Mario López destacó la importancia de la rapidez en la respuesta a la hora de atajar un fuego forestal para «protexer a vida e as casas».

La corporación estuvo de acuerdo en que la ola de incendios del verano supuso un punto de inflexión y que este es un problema que vino para quedarse. El PP cree necesarias dos brigadas teniendo en cuenta que, en el caso de hacerse realidad la mancomunidad que se persigue, esta contaría con una extensión de más de 1.500 metros cuadrados y una población de 60.000 personas. Eso, siempre y cuando, se unan A Estrada y Forcarei y se consiga que regresen los concellos de Agolada y Dozón que habían abandonado el ente supramunicipal.

El alcalde de Lalín y presidente de la Mancomunidade de Deza, José Crespo, señaló que la última palabra respecto a las brigadas de incendios la tienen el resto de los alcaldes. Aprovechó también para apuntar que trasladará la petición de integración en la mancomunidad a la nueva alcaldesa de Forcarei, Belén Cachafeiro. Recordó que «a anterior dixera que sí» y cree que tampoco habrá ningún problema ahora espera que acepten forman parte. La idea del PP sería contar con una brigada para Deza y otra para Tabeirós, que funcionen de forma coordinada.

Agolada y Dozón podrán ya solicitar subvenciones estatales

Los concellos afectados por la ola de incendios que se produjeron este verano ya podrán solicitar ayudas estatales. El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, anunció ayer que ya informó a los alcaldes y alcaldesas de concellos donde se produjeron incendios declarados como emergencia de nivel 2, que son los que pueden cursar la petición de estas ayudas después de que el pasado 26 de agosto el Consejo de ministros declara Zona Afectada Gravemente por Emergencia de Protección Civil.

En las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes se incluyen los concellos de Agolada y de Dozón. Losada remitió la documentación a cumplimentar, así como los contactos a los que pueden acudir para resolver dudas. las ayudas están destinadas a sufragar los daños producidos en las vías de comunicación municipales y provinciales.

Plazo hasta el día 15

De esta forma tanto concellos afectados como la Diputación tendrán de plazo hasta el 15 de octubre para presentar la petición y la declaración preliminar de los daños.

Las demandas serán gestionadas por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Para articular estas subvenciones es imprescindible, explican, disponer de información precisa acerca del coste estimado de las obras o de la restitución de los daños que los incendios ocasionaron a las infraestructuras de titularidad municipal y a la red viaria.

En la provincia de Pontevedra, a los concellos de Dozón y Agolada como posibles beneficiarios de estas subvenciones, se añaden los de Salvaterra de Miño, Arbo, A Cañiza, As Neves, Salceda de Caselas, Vilaboa y Oia.

Activación de un programa de social de voluntariado municipal

En su intervención, el concejal del PP, Pablo Areán, destacó el trabajo realizado por la brigada de incendios municipal de Lalín. Como viene ocurriendo en los últimos años, el de la capital dezana fue uno de los pocos municipios de la zona, junto con Silleda y A Estrada, que contó con este personal en las dos comarcas.

La de Lalín, explicó Areán, acudió a extinguir incendios a otros concellos de la zona como Dozón, Agolada, Silleda, Vila de Cruces, Forcarei y A Estrada. Fueron, dijo «os primeiros en chegar a gran parte dos focos» poniendo en valor las labores de extinción y de prevención, con la realización de multitud de desbroces, de los integrantes de la misma. Un trabajo que, apuntó, se completó con la «xeración de un programa de voluntariado social» a los que se sumaron contactos con empresarios y cooperativistas para canalizar esa ola de ayuda y de colaboración aportada por los vecinos ante la situación de los incendios de este pasado verano. Areán sumó a esto la activación de todos los servicios de emergencia municipales que ya estaban activados, afirmó, «pola seca e a vaga de calor».

En cuanto a las brigadas de incendios, considera que la razón de muchos concellos de no formar una municipal son las dificultades para contratar gente y encontrar personal cualificado. En este sentido indicó que es difícil completar los equipos, a lo que se suma el hecho de que, explicó, «hai xente que abandona a medio contrato coa dificultade que supón o remplazo».