
Facturó 3,5 millones y el presidente José Luis Camiñas destaca la inversión anual de 942.000 euros
25 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.José Luis Camiñas, el presidente de la cooperativa de Rodeiro O Rodo y todo el consejo rector, fueron revalidados por unanimidad para seguir gestionando la cooperativa por los socios el pasado jueves. Deben acabar el intenso trabajo de este período fundamentado en infraestructuras y mejora en mecanización fundamentalmente.
O Rodo tiene a punto de inaugurar (si no puede ser el próximo mes sería por cuestiones de ensilado en junio o julio) la gasolinera y la nave agrícola a falta de una documentación de Industria que ya es inminente. En el período de tres años que se cerraron en la asamblea, la cooperativa invirtió en infraestructuras 2,3 millones de euros (sobretodo en nave y gasolinera y maquinaria) de los que 1,1 fueron de ayuda oficial.
La asamblea celebrada el jueves también aprobó unánime las cuentas del 2017. Arrojan un beneficio de 170.580 euros tras una facturación total que sumó 3.578.854 euros. Creció en torno a un 8 % la facturación anual en el servicio de maquinaria, manteniendo ese ritmo interanual y supuso una de las partidas importantes: 735.000 euros. Otra de las partidas destacables son los 349.698 euros recibidos como ayudas en este ejercicio. Las inversiones en maquinaria y obras en 2017 fue de 942.149 euros mostrándose como un año «considerablemente inversor», dice el presidente José Luis Camiñas.
La cooperativa O Rodo cerró 2017 con un valor contable que se incrementa cada año. Con todo pagado y todo cobrado, se cifra en 2.107.609 euros. Es la cifra contable porque equipos amortizados o casi, sin valor contable, siguen siendo vendibles.
360 socios, 45 millones de litros
Esta cooperativa láctea líder provincial, aglutina a 360 socios de los que en situación de activos son 185 en la sección de leche y 44 en la de carne.
La cooperativa registra una producción total de leche comercializada de 45.206 millones de litros Esta producción se canaliza desde la cooperativa al mercado a través de tres industrias lácteas siendo mayoritaria Capsa Food (Peñasanta), que recoge un 70 %, Celta con un 25 % y el 5 % restante se reparte entre Hermanos López y Leite Río.