Arranca Cimag-GandAgro en Silleda con 392 firmas expositores de 24 países

P. V. LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

Alfonso Rueda inaugura a las 13.00 horas la segunda edición de la feria profesional

26 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La II Feria Profesional de Maquinaria Agricultura y Ganadería Abanca Cimag-GandAgro abre sus puertas esta mañana en Silleda, en el recinto ferial, con presencia de 392 firmas expositoras de 24 países (uno más que en la primera cita). De las firmas, 166 son expositores directos de ocho países, Alemania, España, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Portugal y Reino Unido, y 226 son marcas representadas.

Los expositores directos llegan de dos países más que en la anterior edición lo que implica un 33 % más de países presentes. En el ámbito español, las empresas llegan de 13 comunidades autónomas, un 30 % más que el referente anterior. La feria muestra una expansión a nivel nacional en procedencia de expositores como paso encaminado hacia su internacionalización.

Las empresas, que son punteras en el ámbito nacional e internacional, ocuparán los dos pabellones principales del recinto además de una carpa y un área expositiva exterior, en el paseo central, lo que lleva a una superficie bruta ocupada de 23.200 metros cuadrados siendo la exposición neta de 9.965.

La oferta ferial incluye productos y servicios de diversos ámbitos como sanidad e higiene, nutrición, fertilizantes y simientes, genética y animales vivos, equipamientos agroganaderos, sistema de ordeño, tractores y motocultores, maquinaria para granjas de recolección y postrecolección, de preparación de suelo y de siembra y abonado, ademas de componentes y accesorios,

Más de 40 Actividades

La programación de actividades incluyen más de 40 propuestas para diversos ámbitos de los sectores feriales. Se programan jornadas técnicas de porcino con el Monográfico de la ADS, la Jornada Técnica de Calidad de los Operadores y Fábricas de Piensos, una jornada de gestión sostenible de purines. También se programan sesiones sobre climatización de granjas, digitalización del sector agroalimentario, propuestas de abonado y ensilado, ente otras muchas.

Los concursos son reclamo ferial especial, centrados especialmente en el Open Internacional y el Concurso Autonómico de raza frisona, con 172 ejemplares gallegos, cántabros u de Portugal; concursos de preparadores de ganado, de jóvenes manejadores; y los concursos que premian la innovación y reúnen 21 novedades en Innova y en Máquinas Destacadas.

Diversas demostraciones inciden en sectores como plástico de encintado, máquinas cargadoras y manipuladores telescópicos; y hay muestras de Raza Rubia Gallega y de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

La inauguración del certamen, que tras el de Semana Verde es el de más dimensión de la feria, será presidida por el vicepresidente de la Xunta y presidente de la Fundación Ferial, Alfonso Rueda, y entre otros representantes acude también la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez

Iniciativa pionera de Coren

En el recinto múltiples empresas apuestan por el sector aportando innovación y sistemas que inciden en mejora y rendimientos sectoriales. Entre otras, acude el grupo Coren con un sistema inteligente de gestión de ganado que permite elevar su productividad. Su proyecto, Eficor, gestiona de modo eficiente la dieta de los animales, favoreciendo más producción láctea con salud corporal y reducción de emisión de metano. Es iniciativa única en la Península Ibérica

Arenas de Erimsa para camas

La empresa Erimsa acude con su proyecto innovador Q-Bed. arenas para camas para ganado en estabulación libre que inciden en salubridad de establos, productividad y confort animal.