Silleda pone en marcha la mejora de la zona deportiva y escolar

David Cofán Mazás
David cofán LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

E CUIÑA

El Concello aprobó el convenio con la Diputación, que aporta el 85 % del coste

12 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La futura reforma del área deportiva y escolar de Silleda dio un nuevo paso adelante con la aprobación por parte del gobierno municipal del convenio con la Diputación de Pontevedra para acometer estos trabajos de mejora de la movilidad y seguridad. De este modo se pone en marcha un proyecto que pretende humanizar y regenerar la avenida Recinto Feiral y la calle Arturo Pérez Lázara, donde se concentran el colegio de Silleda, el pabellón polideportivo González Fares, la Escola de Música y el campo de fútbol Joselu Mato.

Esta actuación se enmarca en el programa provincial de infraestructuras y dotaciones singulares PON2030, que lleva a cabo la Diputación de Pontevedra. El Concello concurrió al programa después de que la junta de gobierno diera luz verde al plan a finales del pasado mes de abril. Gracias a este acuerdo, Silleda consigue la financiación necesaria para acometer una operación cuyo montante total asciende a los 893.189 euros.

Estos trabajos, que adecentarán un espacio concurrido y de alto interés social, con una gran afluencia de personas a diario, que cuenta con una financiación del 85 % a cargo de la institución provincial, unos 759.000 euros. El 15 % restante, en torno a 134.000 correrá a cargo del Concello de Silleda.

El regidor, Manuel Cuíña, manifestó su satisfacción con la aprobación de un proyecto que supondrá la «rexeneración urbana» del tramo de la avenida Recinto Feiral en la que se sitúan el colegio y el pabellón, así como el de la calle en la que se ubica el campo de fútbol y la escuela de música.

«Esta actuación proxectada polo goberno municipal hai xa varios meses suporá unha notable mellora da zona deportivo-escolar da vila na que se concentran boa parte das actividades culturais e deportivas do noso municipio e na que se atopan dous centros educativos como son o CEIP Plurilingüe de Silleda e a Escola Infantil Galiña Azul», comentó

Rede Ágora

En febrero presentaron un nuevo proyecto para la última convocatoria de la Rede Ágora con el objetivo de realizar una actuación similar a esta, pero para la zona de Outeiriño y la calle Antón Alonso Ríos.

El plan PON2030 financia obras en la zona por más de 3 millones

A finales de junio la corporación provincial celebró un pleno extraordinario en el que se aprobaba el plan de subvenciones PON2030, que supone la concesión de 22 millones de euros en subvenciones a cuarenta concellos, entre ellos los siete de las comarcas. En la zona son más de 3,2 millones de euros y los proyectos deberán ejecutarse antes de abril del 2025.

La mayor cuantía, con un millón de euros, será para A Estrada, financiando la construcción del módulo cubierto multideporte que costará algo más de dos millones. La segunda es Silleda con la actuación anteriormente explicada.

En Lalín la Diputación aportará 482.000 euros de los 711.548 previstos para construir el edificio polivalente de Carragoso. A Rodeiro le aportarán 425.657 para la humanización y mejora peatonal de la calle B, que tiene una inversión de 542.657 euros. En Dozón invertirán 324.275 euros para rehabilitar un edificio de uso social en Castro, presupuestado por el Concello en 450.418.

Agolada percibirá 434.360 de los 542.950 euros que presupuestó para la reforma de la piscina municipal con una edificación de apoyo. Por último, a Cerdedo-Cotobade le otorgaron 221.000 euros para la humanización del núcleo de Os Castros