Un sistema para la estabulación libre de vacas ganó el concurso GandAgro Innova

SILLEDA

La feria del sector agropecuario arrancó en el recinto de Silleda con diversas jornadas formativas, presentación de productos y degustaciones gastronómicas
21 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El sector agropecuario gallego y de otros puntos de la geografía nacional tiene en Silleda su punto de referencia obligado desde ayer al este sábado con la celebración de la V Feira Profesional de Maquinaria, Agricultura e Gandería (Cimag-GandAgro). El certamen abría sus puertas con el desarrollo de las primeras jornadas informativas así como presentaciones de distintos productos y degustaciones gastronómicas, además del fallo de sendos concursos de innovación. En esta edición se cuenta con la participación de 508 firmas, con 174 expositores directos de cinco países y 334 marcas representadas.
En el concurso GandAgro Innova concurrían veinte propuestas de dieciséis empresas. Un sistema de estabulación libre, el primero del mercado de esas características, que permite a las vacas adoptar posiciones corporales naturales tanto tumbadas como de pie, logró ganar el certamen. El cubículo Dreamstall es un diseño de la empresa Animalvit, facilitando los movimientos de los animales, que logran así más hora de descanso y menos estrés.
En GandAgro Innova se otorgaron además tres menciones, una de ellas para el robot de ordeño Gemini Up Doble Box de la firma Boumatic/Frior. Permite ordeñar dos vacas simultáneamente mediante un brazo robotizado. Otra de las menciones le correspondió a un suelo prefabricado de hormigón para salas de ordeño ganadero, de la empresa Prefabricados Faro de Rodeiro. Son los primeros en Europa en desarrollar este sistema, con una pieza totalmente en hormigón para fosos de ordeño con doble inclinación a ambos lados para facilitar una correcta postura de la persona que ordeña.
La tercera mención le correspondió al exoesqueleto Hapo Front, diseñado para aliviar los miembros superiores, en especial hombros y codos de los trabajadores del campo. Además permite prevenir enfermedades muscolesqueléticas comunes en es tipo de labor, sin limitar la movilidad y presentado por la firma Noroestebio.
En la jornada inaugural hubo una jornada de la Xunta en torno a la incorporación de nuevos agricultores y de jóvenes al rural, donde se incidió en las distintas líneas de ayudas.
Reconocimiento para una docena de máquinas con las últimas tecnologías
El otro concurso fallado ayer corresponde con el de máquinas destacadas Cimag, distinguiéndose doce innovaciones entre las dieciocho presentadas. Entre las galardonadas figura un sistema de agricultura de precisión de la firma Agrícola Noroeste, que permite configurar los ajustes de trabajo del tractor desde un computador para su envío de forma inalámbrica, así como una transmisión robotizada de Deutz-Fahr/Comercial Veiras.
Una biotrituradora de Dimago/Agrolugo estuvo entre las máquinas reconocidas por el jurado, así como una aplicación móvil de Electricidad Mario, diseñada para mejorar la precisión de la alimentación y optimizar el uso de pienso. También hubo premio para una segadora triple acondicionadora, de la firma Fariña Maquinaria, junto con un tractor Valtra S416 de la empresa Hitraf de Vila de Cruces.
En la relación figura además una máquina autopropulsada multifuncional ILF Kommunal con brazo orbital para trabajar a ambos lados de la calzada, de Murat/Energreen. Se suma un equipo de limpieza de Noroestebio para establos, automatizado y silencioso; un camión agrícola con cisterna y tecnología digital de Tatra Agrícola; una carretilla elevadora de Talleres Turquino; y, por último, el tractor JCB Fastrac 4220 Icon y el strip till para aplicación de abono, ambos de la firma Millares Torrón.
Entre los concursos fueron 36 las propuestas, dos de ellas comunes en ambos, de 27 expositores. Además, ayer hubo las primeras demostraciones gastronómicas con el chef Marcos Aruje.