Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Silleda humanizará un tramo de la avenida do Parque con 747.000 euros

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

Miguel Souto

La obra incluye el entorno de la plaza de la iglesia y parte de Santa Eulalia

13 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Diputación aprobaba la pasada semana en pleno aumentar la partida presupuestaria, con una modificación de crédito, prevista inicialmente para financiar el Plan Provincia Extraordinario. Una medida que buscaba costear la totalidad de los proyectos presentados por los concellos de la provincia. En el caso de Silleda posibilitará acometer una nueva actuación para la transformación urbana de la localidad, en el plan global bautizado como cinturón verde. Todo ello para impulsar un modelo de movilidad más sostenible y seguro para los peatones.

El proyecto elaborado por el Concello silledense afecta principalmente a un tramo de la avenida do Parque, así como al entorno de la plaza de la iglesia. La ejecución de los trabajos tiene una inversión estimada de 747.122 euros, recibiéndose de la Diputación una ayuda de 597.698 euros a través del citado plan extraordinario. La aportación municipal rondará los 149.000 euros.

La iniciativa fue presentada el pasado noviembre por el gobierno local a los vecinos, ya que se abrió un proceso participativo previo a través de encuestas para lograr aportaciones que se incorporasen a la propuesta final remitida a la Diputación. Un proyecto de mejora de la movilidad peatonal que afecta al primer tramo de la avenida do Parque, desde el enlace con la calle Trasdeza hasta el cruce con Santa Eulalia, además parte de esta última rúa y del entorno de la plaza de la iglesia, en pleno centro urbano.

La creación de una amplia zona verde con bancos integrados al principio de la avenida, junto con la plantación de nuevos árboles de gran porte, destacan en este proyecto. Está previsto reubicar la parada de taxis para optimizar el espacio público, así como ampliar el área de la plaza mediante la demolición del cierre del recinto eclesiástico. De esa forma se creará una zona con escalones a modo de pequeño anfiteatro con vistas hacia la calle Santa Eulalia.

La redacción del proyecto se había financiado a través del programa Ágora de la Diputación. El área de actuación se concibe como un espacio público abierto pensado para el tránsito de los peatones. Incluirá mejoras en accesibilidad, renovación de zonas verdes y un nuevo diseño urbano centrado en la seguridad.

La regidora, Paula Fernández, destacó ayer que «con estas accións, Silleda reforza o seu compromiso cun urbanismo sostible e colaborativo, contando coa implicación da cidadanía para construír un municipio máis accesible, verde e moderno». En ese objetivo de mejorar la sostenibilidad local, esta obra tiene como objetivo revitalizar áreas clave en el casco urbano para optimizar la calidad de vida de vecinos y visitantes. Fomentar el equilibrio territorial en la prestación de servicios, además de aumentar el atractivo del municipio para quienes vienen de fuera figuran como objetivos a conseguir con estos trabajos.

Cambio de los taxis

A la transformación del espacio público con una intervención integral y desde una perspectiva urbanística se sumará con la ejecución de este proyecto la modernización de los servicios. Habrá soterramiento de todo el cableado, renovación del sistema de iluminación y mejora del servicio público de taxis, que se reubicarán en la acera opuesta. La actuación da continuidad al cinturón verde de Silleda, sumándose a la mejora de la movilidad en las inmediaciones de la residencia de ancianos, en la zona deportiva, calle Progreso o el entorno del centro de salud.