
Los ríos presentan un caudal aceptable y la cría de truchas fue positiva
15 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Este domingo arranca la temporada de pesca y los amantes de esta práctica están pletóricos después de tanto tiempo de parón. Las ganas de pasar la jornada en el río son inmensas, de ahí que quizás se muestren excesivamente optimistas de cara a la campaña que comienza mañana. Sea como fuera, parece que las condiciones ambientales les dan la razón, con un caudal más que aceptable en los ríos de la zona y con buenas condiciones para la cría de truchas que, esperan, permita aumentar las capturas. Además, el tiempo parece acompañar. Si bien es cierto que el frío aletarga a las pintonas, la ausencia de lluvia es un buen indicativo.
Entre augurios y deseos, Ramón Iglesias, presidente de la Sociedade de Caza e Pesca de Silleda, explica que en los últimas semanas han trabajado en la limpieza de los accesos en los cotos del Toxa y el Deza. Señala que con las últimas lluvias, la crecida del cauce permitió echar una mano limpiando bastante sus márgenes. «O caudal é óptimo para a pesca, non hai un exceso de auga», comenta.
Limpios y en buen estado
En cuanto a la presencia de truchas, alberga la esperanza de una temporada a buen nivel, indicando que «na zona de coto vense exemplares, hai cantidade, creo que vai ser un bo ano para a pesca», vaticinó. Sin embargo, lo que más quiso destacar fue el buen estado de los cauces, que «están limpos, sen vertidos, e iso axuda moito».
Coincide José Luis Montoto, presidente de la Sociedade de Caza e Pesca de Lalín. Como su homólogo silledense, reconoce que los ríos cuentan con un apetecible caudal, «nin moi cheos nin moi baixos», concreta. No obstante, rebaja la euforia típica de estos días previos al inicio de los lances. «As expectativas son boas, pero veremos os resultados co paso dos días. Polo que din os pescadores, parece que houbo cría e ten que haber troitas, pero para facer un mellor análise teñen que pasar uns días de pesca», añade.
En cuanto a la limpieza de los márgenes, Montoto recalcó que los integrantes de la sociedad continuarán con los trabajos de limpiezas, ya que como otros años, la meteorología impidió avanzar en las semanas previas.
La Xunta firmó convenios de colaboración para proteger los espacios fluviales
Hace algo menos de un mes el consistorio de A Estrada servía como escenario para sellar uno de los 62 convenios de colaboración firmados entre la Xunta y las asociaciones de pesca de Galicia. En este caso se trataba de un acuerdo entre la Consellería de Medio Ambiente y las sociedades Río Ulla y Río Vea. Un convenio cuya vigencia impera hasta el 2028 y que prevé la realización de actividades como trabajos de mantenimiento y limpieza de los márgenes de los ríos durante y después de la temporada de pesca, o labores de vigilancia y señalización.
Asimismo, Ángeles Vázquez anunció el envío a domicilio este año de la renovación de las licencias de pesca continental a todas las personas titulares que superen o estén a punto de cumplir los 65 años, para quienes la licencia será indefinida.
«O problema pode ser o frío na auga, porque así as troitas vanse mover pouco»
Los pescadores afrontan el domingo con un ojo mirando al cielo. La previsión meteorológica despeja la incógnita de la lluvia, que en teoría no se prevé, siendo una jornada soleada, aunque fría. La mínima en la zona ronda los 4 y 6 grados, mientras que la más alta ronda los 12 en A Estrada. Hacia el mediodía, con el sol calentando el ambiente, se espera una mayor actividad y la oportunidad de hacerse con un codiciado botín.
Con todo, quizá al pescador le convendría un día un tanto más sombrío y caluroso. Sin embargo, para ser marzo poco más se puede pedir. «A xente está moi animada, o primeiro día sempre hai ilusión», apunta Miguel Sande, de la Sociedade Río Ulla de A Estrada. En cambio, arroja un pequeño jarro de agua fría —y nunca mejor dicho— a las aspiraciones de los troiteiros. «O problema pode ser que a auga estea moi fría, porque así as troitas móvense pouco», señala Sande, quien arroja algo de esperanza si aumenta la temperatura a medida que avance el día.
En cuanto a las condiciones para la cría en los cotos de la sociedad, aseguró estar satisfecho. Por otro lado, remarca que en cuanto a la limpieza de los ríos, esta se ha realizado principalmente en los márgenes, contando con accesos limpios. La nota negativa son las ramas y la madera de los árboles caídos, especialmente en el área del río Vea.
Abril y mayo
Para Ramón Piñeiro el mejor momento para pescar llega pasado el mes de marzo. «O bonito son os meses de abril e maio, nese tempo pican mellor», señala. En cuanto al clima, considera ideal el tiempo que está haciendo estos días, aunque quizás un poco más nublado. «Para o primeiro día, polo menos que non chova», se conforma desde Lalín José Luis Montoto.