
Bajo el lema «Natureza e sabor» se llevará a diversos eventos
03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La nueva campaña promocional y turística del municipio de Silleda se vistió ayer de largo con su presentación oficial, aunque ya se activó en abril con la participación en la Festa do Viño da Ulla. Bajo el lema Silleda, natureza e sabor, la iniciativa se centra principalmente en las distintas fiestas gastronómicas que se celebran durante todo el año, con el aderezo de la riqueza natural de las tierras trasdezanas. Representantes de la mayoría las entidades organizadoras de esas citas con la buena mesa acudieron al acto junto a responsables del gobierno local.
La alcaldesa de Silleda, Paula Fernández, agradeció el trabajo e implicación de los distintos colectivos que promueven esas fiestas gastronómicas. Tras la presencia en Vedra de hace unos días, en el calendario ya figura la participación en el salón Turexpo a celebrar en el marco de la Semana Verde de Galicia, que tendrá lugar en el mes de junio. Además se programará la divulgación de esta campaña turística tanto en eventos culturales como deportivos durante los próximos meses.
«Non todos os municipios teñen un patrimonio como este, con tantas citas gastronómicas, polo que temos que seguir apoiando e sobre todo promocionando estas iniciativas», significó Paula Fernández, quien estuvo acompaña por la teniente de alcalde, Mónica González, y la concejala Ángela Troitiño.
En Silleda se celebrarán este año un total de ocho fiestas gastronómicas. Tres de ellas ya tuvieron lugar, con la Romaría da Rosquilla de Abades el pasado 20 de abril, mientras la Festa dos Callos de Ansemil-Martixe fue el 26 del pasado mes y la de Carne de Vacún á Brasa en Moalde el día 1 de mayo.
25 aniversario del Lacón
El calendario se retomará con la Festa do Lacón de Silleda, a principios de julio y que este año cumple sus bodas de plata. Ese mes también tendrá lugar la Festa da Paella de Cortegada, mientras en agosto le toca el turno a la Romaría da Tortilla de Laro, que ostenta la declaración de interés turístico gallego, y la Empanada de A Bandeira, Esta última cita además estrena este año su reconocimiento como fiesta de interés turístico nacional. El telón se bajará ya en octubre en Breixa con la Festa da Castaña.