Xunta y Concello de Silleda rubrican el convenio para humanizar la avenida do Parque

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

Cedida

La actuación supondrá una inversión de casi 750.000 euros, con el grueso de la financiación a cargo de la Diputación

30 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y la alcaldesa de Silleda, Paula Fernández, firmaron ayer el convenio de colaboración para ejecutar las obras de mejora de la movilidad peatonal y humanización de la avenida do Parque. Un proyecto que ronda los 750.000 euros y está cofinanciado a tres bandas, con el grueso —el 80 %— a cargo de la Diputación, mientras la Xunta costea 105.000 —el 14 %— y los 44.000 restantes le corresponden al Concello —el 6 %—, pero aprovechará los planes provinciales para su pago.

A mediados de junio precisamente se había firmado el convenio para esta actuación entre Diputación y Concello, complementado con el rubricado ayer en un acto donde también participó la directora xeral de Urbanismo, Encarnación Rivas. Allegue destacó la colaboración entre Administraciones para destacar la contribución de la Xunta apoyando proyectos que contribuyen a recuperar espacios públicos, en busca de «un urbanismo sostible e responsable».

En la avenida do Parque se prevé la mejora de la accesibilidad así como la renovación de servicios y del alumbrado público con tecnología LED, además de crearse una zona verde y la apertura de la iglesia parroquial hacia la calle Santa Olaia, generando unas escalinatas tipo auditorio para actos culturales al aire libre, entre otras actuaciones.

El gobierno local acusa al BNG de manipular con su campaña para salvar los árboles de ese espacio

Desde el gobierno local valoraron ayer la campaña iniciada por el BNG, en la que cuestionan la tala de árboles dentro del proyecto para la avenida do Parque, así como el coste que supondrá esa actuación. Acusan a la formación nacionalista de manipular y de realizar afirmaciones «falsas e alarmistas». Respecto a la retirada de varios ejemplares que el Bloque achaca al capricho del PSOE, les recuerdan que se les trasladó en su día de forma directa que eran doce acacias las que se retirarán porque están afectadas por un hongo patógeno, el mismo que obligó a principios de año a talar algunos árboles en la zona infantil ubicada en el parque de la iglesia.

Remarcan que no existe ningún tratamiento curativo contra este hongo ni técnica que permita recuperar la madera afectada, por lo que «manter os exemplares suporía unha grave irresponsabilidade en termos de seguridade cidadá, especialmente nun espacio público con tránsito peonil como é avenida do Parque». Rebaten al BNG sobre supuesta falta de transparencia para resaltar que desde la presentación pública del proyecto ya se anunció que se debían sustituir esos ejemplares de acacia por seguridad, así como de viabilidad técnica, ya que las raíces están deteriorando el firme.

La regidora negó que se sustituyan por árboles de pequeño porte puesto que el proyecto prevé plantar dieciséis de 35 centímetros de perímetro en la avenida. Además, como mejora de contrato irán oros diez adicionales de 40 centímetros, mientras se trasplantarán los ejemplares sanos.