
Trasladó a la Subdelegación del Gobierno cuestiones como la localización en suelo rústico protegido de dos aerogeneradores o la falta de protección para dos mámoas
06 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Silleda remitió a la Subdelegación del Gobierno un informe técnico con alegaciones técnicas al proyecto del parque eólico Xestiloi, promovido por la empresa Betula Wind SL. Según explican, el documento fue elaborado en respuesta al requerimiento de la Administración estatal en el marco de la tramitación conjunta de la autorización administrativa previa y la evaluación de impacto ambiental.
Este parque eólico, contra el que también alegó el Concello de Forcarei, contempla la instalación de 14 aerogeneradores y dos torres de medición entre ambos municipios. En el de Silleda está prevista la implantación de siete aerogeneradores y una de las torres, afectando a las parroquias de Xestoso, Graba, Refoxos e Siador.
En el informe técnico elaborado por los técnicos municipales, que fue presentado el pasado 24 de junio, señalaron diversas cuestiones para su aclaración o corrección por parte del promotor. Conclusiones a las que llegaron después de analizar la documentación remitida y su relación con el ordenamiento urbanístico y con las competencias municipales.
Las alegaciones técnicas se centran en primer lugar en la localización de parte de la cimentación de dos aerogeneradores. El Concello sostiene que están en áreas de suelo rústico especialmente protegido por el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) como zonas de protección de espacios naturales, de aguas o de uso agropecuario y forestal. Asimismo, ponen el foco en la apertura de nuevos accesos «sobre solo rústico sen xustificación suficiente», lo que podría desobedecer la norma autonómica.
En este sentido, el informe municipal subraya que tanto la memoria del proyecto como el estudio de impacto ambiental «omitían calquera referencia ao PXOM de Silleda aprobado en 2022». Afirman que esto supone «unha falta de coordinación con el planteamiento vigente».
Elementos patrimoniales
En lo que respecta a la protección de elementos patrimoniales en el entorno del parque, los técnicos municipales detectaron que en el caso de la mámoa de Coto do Lobo «non se recolle correctamente o seu contorno de protección». No obstante, matizan que únicamente se verá amenazado por el «acondicionamento dun vial existente». Pero es la situación de la mámoa Penido 5, que sí se verá afectada en su entorno de protección por la apertura de un camino.
Desde la Administración local apuntan que se mantendrán atentos a la evolución de la tramitación del expediente, al mismo tiempo que reiteran su «compromiso coa defensa do territorio, do medio ambiente e das competencias municipais».