Silleda destinará 890.000 euros a la reforma integral de la Escola de Música

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

miguel souto

Xunta y Concello cofinanciarán al 50 % la obra, que redistribuirá espacios

20 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En la Escola de Música Municipal de Silleda se acometerá una reforma integral que permitirá mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y acústica así como una redistribución de los espacios de ensayo. El proyecto tendrá un coste estimado en 890.185 euros. El Concello logró financiación de la Xunta para acometer las obras, tras presentar una propuesta para el apartado adicional del Fondo de Cooperación Local, que fue una de las pocas seleccionadas en toda Galicia. Están dirigidas a inversiones en infraestructuras municipales de carácter estratégico.

Xunta y Concello cofinanciarán al 50 % las obras, es decir, 445.092 euros cada Administración. El proyecto de rehabilitación y mejora de la accesibilidad de la Escola de Música Municipal de Silleda. El gobierno local había presentado por tercera vez esta iniciativa en busca de financiación, siendo ahora elegida para recibir esa aportación económica a través de la partida adicional del Fondo de Cooperación Local.

Entre las actuaciones previstas en este proyecto figura la eliminación de barreras arquitectónicas, incorporando en el edificio, ubicado en el recinto ferial de Semana Verde, un ascensor. Habrá accesos adaptados para personas con discapacidad además de mejorarse el aislamiento tanto térmico como acústico, una cuestión de relevancia dado el destino musical del inmueble. Habrá renovación de la cubierta así como de la carpintería interior y exterior, además de dotar a la escuela de nuevos aseos.

El proyecto prevé una redistribución de los espacios docentes y de ensayo, garantizando así las condiciones para las clases musicales. En general se modernizarán todas las instalaciones, adaptándose a los parámetros actuales de un centro educativo musical. Supondrá un paso decisión para la consolidación de esta escuela municipal, reforzándose su función de servicio público y como motor cultural y social de Silleda.

Satisfacción institucional

La regidora silledense, Paula Fernández, mostraba ayer su satisfacción tras conocerse la concesión de la ayuda por parte de la Xunta.

«É unha noticia extraordinaria para Silleda; levabamos anos loitando por este proxecto e por fin vese recompensado o esforzo», dijo. Resaltó que la escola de música «é un orgullo para todos nós, polo traballo que desenvolve, pola formación que ofrece e polo prestixio que lle dá á nosa vila». «Grazas a este investimento —remarcó— poderemos contar cunhas instalacións á altura do seu nivel educativo e artístico».

Fernández incidió en que la concesión de esta ayuda de la Xunta reconoce el carácter estratégico de las instalaciones musicales, «non só para Silleda, senón para toda a comarca de Deza». «É un proxecto que combina cultura, educación, dinamización social e tamén económica; a actividade da escola ten un impacto directo no comercio, na hostalaría e na vida do noso municipio», resaltó la alcaldesa.

Sede inaugurada en el 2016 en las antiguas oficinas de la Fundación Semana Verde

La Escola de Música se ubica en las antiguas oficinas de la Fundación Semana Verde, donde comenzó su actividad en el 2016. Un emplazamiento que se logró tras el acuerdo entre esta entidad y el Concello por compensación de deudas. El edificio data de los años 80, con semisótano, planta baja, primera plata y bajocubierta. En él ya realizó el gobierno local distintas inversiones, como crear un aula de ensayo y dotar nuevos espacios, pero presenta carencias notables en materia de accesibilidad, aislamiento o dependencias que no se concibieron en su día para uso docente. La actuación a acometer será una reforma integral para convertirlo en un centro moderno y adaptado a la práctica musical.

La red de saneamiento interior figura entre las obras a ejecutar, junto con la protección de los revestimientos exteriores y la renovación de todas las ventanas. El centro cuenta en la actualidad con una matrícula que supera los doscientos alumnos. Además, sirve de cantera para las distintas agrupaciones musicales como la banda municipal, la juvenil o la infantil, además de grupos de acordeones y de gaitas.

Al margen de la formación, la actividad en torno a la escuela incluye desde conciertos a festivales, desde intercambios con otras localidades o colaboraciones internacionales.