Silleda abre los actos del 25N con una diagnosis urbanística realizada en clave de igualdad
SILLEDA
Tendrá lugar este sábado, día 25, en la Praza Siñor Afranio
22 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Silleda abre este próximo sábado, día 25, la programación que conmemora el 25N, el Día Internacional contra la Violencia de Género, con la presentación de un diagnóstico urbanístico elaborado en los últimos meses con perspectiva de género. El encuentro tendrá lugar a las 12.30 horas en la Praza Siñor Afranio.
En él, las técnicas encargadas de su redacción hablarán de la metodología empleada y de los principales resultados del informe en una sesión participativa que está orientada, apuntan desde el Concello, «a establecer prioridades de actuación a partir das ideas e inquedanzas recollidas durante o proceso, en particular nas rutas realizadas por Silleda e A Bandeira o pasado mes de xuño».
La iniciativa servirá también al Concello para priorizar actuaciones futuras y, al mismo tiempo, para conocer las peticiones de los vecinos y recoger nuevas propuestas. En el proyecto participan expertas en arquitectura, urbanismo y participación ciudadana y se enmarca dentro del Plan de Igualdade del Concello de Silleda alineado, en este caso, con el Plan de Mobilidade Urbana Sostible. El objetivo final es, apuntan, reforzar el compromiso municipal «cun deseño urbano máis seguro, accesible e igualitario» Al finalizar la presentación se ofrecerá un pequeño aperitivo.
El programa destinado a la celebración del 25 de noviembre se desarrolla bajo el lema En Silleda, todo o mes é 25N. El día 29 se reúne el Consello da Muller en Silleda, en el que están integrados representantes de distintas asociaciones y colectivos.
La primera actividad del programa ya en el mes de noviembre será la celebración de los talleres Activadas, dirigidos a mujeres con discapacidad, y que se desarrollarán los días 3, 5 y 7 en colaboración con la asociación ACADAR. El día 13 de noviembre, Hanan Kaoud, concejala en Ramala (Palestina) y experta en género hablará de su experiencia con una sesión abierta a todo el público interesado bajo el título de Visita ao Norte. A voz resiliente das mulleres palestinas. La conferencia llega a Silleda a través del Fondo Galego de Solidaridade del que forma parte el concello trasdezano.
Del 10 al 17 de noviembre se desarrollarán campañas de sensibilización dirigidas tanto a la comunidad educativa como a la ciudadanía. El 25N tendrá lugar el acto central del programa que cerrará un mes dedicado a la igualdad, a la concienciación y a la eliminación de todas las formas de violencia machista.
La alcaldesa de Silleda, Paula Fernández Pena, subrayó ayer que «este programa mantén o compromiso firme para facer da igualdade un eixo transversal de todas as políticas municipais, tamén no urbanismo, na educación e na cultura».