El colegio de Vila de Cruces celebró en familia su medio siglo de vida
![Rocío Perez Ramos](https://img.lavdg.com/sc/FnkPkHX-0P0gwjM3WxUjTd4ILlE=/75x75/perfiles/108/1422048731934_thumb.jpg)
VILA DE CRUCES
![](https://img.lavdg.com/sc/TznA_5zx2spuhbs3ACwCGKOS-EU=/480x/2024/09/20/00121726862701499546291/Foto/DS21C3F3_22349.jpg)
La fiesta reunió a la comunidad educativa de hoy y a la de años anteriores
23 sep 2024 . Actualizado a las 12:59 h.La historia de un colegio es la también la de su comunidad educativa y en este primer medio siglo de vida, el Nosa Señora da Piedade de Vila de Cruces es ya parte de la vida y de los recuerdos de generaciones enteras. Ayer tocaba celebrar un emotivo cumpleaños, unas bodas de oro que se festejaron en familia, con la de antes y la de ahora y unos actos que sirvieron para desenredar la nostalgia y crear también nuevos recuerdos.
Contaban en el centro, que dirige Silvia Rodríguez,que la víspera que ya sumaban 300 personas anotadas que no querían perderse unos actos que constituyeron, en muchos casos, una oportunidad para volverse a ver, para rememorar anécdotas, para retomar e contacto con antiguos profesores y directores y para ponerse al día.
No faltaron los discursos de antiguos docentes que vivieron los inicios de este veterano centro de enseñanza. Entre esos antiguos alumnos estaba el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, que acudió acompañado por su madre, ex profesora del colegio. Rodríguez ensalzó la trayectoria del centro «por saber adaptarse aos cambios e ser un referente en Vila de Cruces» recordando «tantas alegrías e leccións que me deu ao longo dos meus primeiros anos académicos». Cinco décadas que, dijo, «son reflexo de madurez, consolidación e experiencia, así como unha oportunidade para seguir aprendendo» y recordó el compromiso del gobierno gallego para garantizar una educación de calidad en las zonas rurales y ampliar su impacto «o que transcende do meramente educativo e entra de cheo na memoria do lugar».
Los niños disfrutaron de los hinchables, de los pintacaras y de juegos como de tiro de la cuerda o la goma. Hubo una merienda, baile con Disco Gramola y las actuaciones de la charanga Os Kokakolas, integrada por una mayoría de ex alumnos, de un grupo improvisado de estudiantes, profesores y ex alumnos que a ritmo de gaita interpretaron varios temas de música tradicional y la de los gaiteiros de Vai Nela.
Entre los asistentes se encontraba el alcalde, Luis Taboado, el resto de los miembros del grupo de gobierno y gran parte de la corporación, así como el xefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez Ares. Fue una fiesta para disfrutar y para dar comienzo a un futuro de, al menos, otros 50 años más.