
La agrupación realizó compras por valor de 2.000 millones en 1999 Los diez astilleros que forman la agrupación de interés económico, Coaproa (Coordinadora de Aprovisionamientos de Astilleros), entre los que figuran los vigueses Freire, Vulcano y Armón Vigo, efectuaron compras conjuntas por un monto de 2.000 millones de pesetas durante el año pasado, según el director gerente de la entidad, Jorge González. Mediante las adquisiciones conjuntas de suministros, los astilleros de la agrupación han logrado rebajar los costes entre un 15 y un 20%.
29 oct 2000 . Actualizado a las 06:00 h.Coaproa mantiene 50 acuerdos comerciales, seis de ellos con empresas de la ría de Vigo que facilitan, entre otros componentes, anclas, consumibles de soldaduras, planta sépticas. «Para nostros la ría de Vigo, junto con la de Bilbao y Cádiz» son fundamentales en nuestra actividad, señala Jorge González. El gerente de la agrupación indica que el volumen de compras efectuadas en común es todavía pequeño pero tiene que ir en aumento. Es la forma de hacer frente a la competencia. El presidente de la asociación de pequeños y medianos astilleros (Pymar), el vigués, Jesús Freire, se ha manifestado recientemente sobre la necesidad de aumentar la colaboración entre los constructores navales para poder competir con otros países. De este modo ha surgido la Asociación Nacional de Astilleros Privados (ANAP). Miembros Los miembros de la agrupación Coaproa son Construcciones Navales Paulino Freire, Factorías Vulcano, Astilleros Armón (Navia, Burela y Vigo), Astilleros Canarios, Astilleros Gondán, Astilleros Zamakona, Astilleros de Huelva, Naval Gijón, Astilleros Balenciaga y Astander, la constructora naval de Cantabria, que se ha incorporado a la asociación este mismo año. Para entrar a formar parte de la entidad se necesita el voto favorable de todos los miembros. La agrupación fue creada en 1993 por la necesidad de hacer frente a una competencia internacional creciente en el sector. Hay que tener en cuenta la alta proporción que suponen las compras y subcontrataciones en el coste total de la construcción de un buque. Coaproa ha negociado acuerdos marco de suministro, que incluyen una amplia variedad de materiales y equipos.