La firma coruñesa tiene «casi cerrada» otra transacción similar por 4.000 millones con la entidad financiera El grupo Fadesa ha vendido al fondo de activos inmobiliarios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) 472 viviendas en distintos puntos del país por 9.574 millones. Fuentes de la inmobiliaria coruñesa destacaron la relevancia de la operación «no sólo por el volumen de la misma sino también por el cliente». El fondo del BSCH es, junto con el del BBVA, el de mayor patrimonio de España. Señalaron además que ya está «casi cerrado» otro negocio similar con la entidad financiera por 4.000 millones.
06 nov 2000 . Actualizado a las 06:00 h.Las 472 viviendas que Fadesa ha vendido al fondo de activos del BSCH se encuentran repartidas entre A Coruña (111 en la Ciudad Jardín Valaire de A Zapateira por un valor de 2.188 millones), Palma de Mallorca (258 por 5.226), Las Palmas (41 pisos con un valor en venta de 968 millones) y Oviedo (62 por 1.091). Entre todas, suman una superficie de más de 81.000 metros cuadrados. La división inmobiliaria de la entidad financiera explotará sus nuevos activos, que le serán entregados, en función de las promociones, antes de los próximos dos años en régimen de alquiler. Para la firma que preside Manuel Jove, esta es una operación muy interesante «ya que además de colocar de un golpe casi medio millar de viviendas, la realidad es que se las vendemos a un cliente de gran valor que hace negocios con las inmobiliarias más relevantes de España, lo cual repercute en nuestro prestigio». Según fuentes de la empresa coruñesa, esta es una de las operaciones más importantes que se ha concretado entre una inmobiliaria y una entidad financiera en los últimos años. Negocio cerrado en 45 días El director general comercial de Fadesa, Manuel Ángel Jove, fue el responsable de coordinar y cerrar la venta, que se fraguó en aproximadamente mes y medio. En estos momentos, se encarga también de la venta al BSCH de otras 273 viviendas pertenecientes a las promociones que la inmobiliaria desarrolla en Málaga y Valencia. El volumen de este segundo negocio, que ya está «casi cerrado», ascendería a 4.057 millones de pesetas. En el supuesto de que finalmente se concrete éste último, los cerca de 14.000 millones que la inmobiliaria recibirá del BSCH representarán un sustancial incremento de su facturación, que este año se prevé cierre por encima de los 55.000 millones de pesetas. Por su parte, el Banco Santander Central Hispano pasará a gestionar 2.250 viviendas, 4.070 plazas de garaje, 17 edificios de oficinas y 14 locales repartidos por toda la geografía española.