La mayor cadena de restauración lusa compra el 51% de la gallega Pizza Móvil

ECONOMÍA

Ibersol proyecta una fuerte expansión de la firma viguesa, que el año pasado facturó 3.100 millones El mayor grupo de restauración de Portugal, Ibersol, ha adquirido el 51% del capital de Pizza Móvil, empresa de Vigo que lidera el sector en Galicia, con 28 establecimientos y que, en su segmento de mercado, es la tercera compañía nacional tras Telepizza y Pizza Hut. Pizza Móvil ha iniciado un fuerte plan de expansión que comenzó con la compra de 13 pizzerías en el área de Barcelona.

05 ene 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

Ibersol es la mayor cadena de restaurantes de comida rápida de Portugal, con 124 establecimientos que explotan las marcas Pizza Hut, Kentucky Fried Chicken, Pans and Company, Goody''s, O Kilo, Iber y Pasta Caffé. Las cuatro últimas son propias y las demás, franquiciadas. La empresa cotiza en la Bolsa de Lisboa y factura más de 12.000 millones de pesetas, con unos beneficios netos próximos a los 1.000 millones. El grupo hostelero proporciona 3.000 empleos directos. La compra de la mayoría de Pizza Móvil se enmarca en una estrategia para aumentar su presencia en España, donde Ibersol ya posee algunos establecimientos en Vigo (OïKilo y Pasta Caffé) y en Marbella (Pasta Caffé). Vigo ha sido la puerta de entrada natural de una empresa originaria de Oporto, que aprovechó la apertura el pasado mayo del centro comercial plaza Elíptica para dar sus primeros pasos entre los consumidores gallegos. Por su parte, la empresa Vidisco S.L., propietaria de Pizza Móvil, fue creada en Vigo en 1989 y cerró el 2000 con 50 restaurantes en Castilla y León y Galicia. En la comunidad gallega, la cadena lidera el mercado de las pizzerías con 28 establecimientos. Pizza Móvil facturó el pasado año más de 3.100 millones de pesetas, manteniendo un millar de puestos de trabajo. La entidad viguesa ha desembolsado 500 millones por las pizzerías de la cadena catalana Diserco, que explota 13 establecimientos en Barcelona y su área metropolitana y que fue creada el mismo año que la cadena gallega. La entrada de capital portugués en Pizza Movil permitirá un ambicioso plan de expansión que prevé nuevos negocios en Asturias, Cantabria y Navarra. Esta estrategia se traducirá en 90 restaurantes en funcionamiento este año y un total de 150 locales de comida rápida en el 2002. La cadena ha experimentado un gran crecimiento en el 2000, con 29 establecimientos nuevos.