Rato autoriza la expansión de Cosmos, que será la cuarta mayor cementera

Manuel V. Sola VIGO

ECONOMÍA

El aumento del consumo en Galicia y el control del 25% del mercado andaluz benefician a la firma gallega Corporación Noroeste escala cinco puestos en el ránking del sector

30 mar 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Cosmos ha escalado, en un sólo año, cinco puestos en el ránking de las cementeras españolas, convirtiéndose en la cuarta compañía más grande del sector. La filial del grupo vigués Corporación Noroeste debe su crecimiento del 150% en producción al fuerte aumento del consumo de cemento en Galicia y, sobre todo, a la compra de las tres plantas cementeras del grupo Lafargue Asland en Andalucía. La operación acaba de ser autorizada por el servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, al entender que el crecimiento de Corporación Noroeste beneficiará a la competencia en el mercado español.La compra de los activos de Lafargue Asland ha costado a la compañía gallega 225 millones de euros (37.436 millones de pesetas). Corporación Noroeste, con sede en Vigo, pertenece a Cimentos de Portugal. El grupo portugués ha sido recientemente privatizado y su capital está en la actualidad en manos de el grupo luso Teixeira Duarta (30,23%), la suiza Holcim (10,09%), la francesa Lafargue Coopée (9,99%) y Cartera Lusitana (9%). Capital extranjero Cimpor ya se había gastado en 1992 más de 192 millones de euros (32.000 millones de pesetas) en la compra de Cementos Cosmos, entonces perteneciente a un grupo de capitalistas gallegos encabezados por la familia Fernández. Tras la absorción de Corporación Noroeste, las grandes empresas del sector cementero español quedan en manos de multinacionales extranjeras. Con la única excepción de Portland, la compañía de producción de cemento del grupo español FCC, cinco de las seis mayores cementeras españolas pertenecen a grupos mexicanos (Cemex), suizos (Holcim), portugueses (Cosmos), franceses (Lafargue) o italianos (Italcementi). Consumo en Galicia Según los datos de Seopán, la patronal de las grandes constructoras, Galicia es la segunda autonomía española en la que más está creciendo el consumo de cemento, por detrás de La Rioja. El aumento de las ventas el año pasado alcanzó el 13,6%, frente al 5% de aumento medio del consumo español. Este factor también ha beneficiado al crecimiento de Corporación Noroeste, grupo que controla más del 60% de las ventas de cementos y hormigones para construcción en Galicia. El crecimiento del consumo de cemento en Galicia aumentó en más de un 31% los beneficios de Cementos Cosmos durante el 2002, hasta los 37,7 millones de euros. Además de esta filial, Corporación Noroeste posee en Galicia 43 centrales de hormigón, diez canteras de áridos y una fábrica de mortero seco. El grupo facturó el año pasado 170,2 millones de euros, con un beneficio de 12,9 millones de euros y una plantilla de 700 empleados.